ES NOTICIA:

Close

Chile, Perú, Colombia y México serán el foco de las inversiones de Grupo Argos en tratamientos de agua

En estos mercados se enfocará en la desalación de aguas para el uso del sector minero.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Argos I Publicado: Lunes 21 de julio de 2025 I 15:54
Comparte en:

El presidente del colombiano Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, reveló que la compañía está observando a Chile, Perú, Colombia y México para desarrollar con un mayor impulso su división de aguas.

En entrevista con "Inside" del medio La República, el empresaro antioqueño comentó: "Estamos viendo dos sectores de infraestructura muy atractivos para profundizar en ellos".

El prioritario es el agua, "que tiene muchos tipos de negocios: la desalación es uno, agua en bloque, agua rural, distribución de agua en los hogares y tratamiento y reuso de agua", detalló.

En ese sentido, enfatizó que como Grupo Argos decidieron entrar en la desalación y el reuso del recurso hídrico "en una geografía que incluye a Chile, Perú, Colombia y México, cuatro países que tienen un potencial enorme para estos dos sectores".

Según Velásquez, esta incursión se basa en un sentido qe puede ser contraintuitiva porque se cree que el agua es abundante, pero "la verdad es que no, porque del 100% del agua disponible 97,5% es agua salobre o salada y solo 2,5% es agua dulce, pero no toda  es asequible para el consumo del ser humano".

Brasil reconoce la posibilidad de que no haya acuerdo comercial con EEUU antes del 1 de agosto y prepara ayuda a sectores impactados

En línea con eso argumentó que el agua es un recurso escaso y "el agua desalada para el uso de operaciones mineras en ciertos países (norte de Chile, sur de Perú, y algunas regiones de Colombia y México) requiere de una una inversión muy parecida a las concesiones", es decir, requiere de grandes inversiones de capital, y mucha expertise para su funcionamiento, pero al mismo tiempo se habla de contratos de largo plazo.

En cuanto al reuso, comentó que al igual que con Odinsa, han estado creciendo y -sin dar más detalles- apuntó a una una nueva inversión. "Queremos ser un jugador relevante de manos de algunos socios en el futuro".

Cosultado respecto de nuevos proyectos en la división hídrica, Velásquez -quien empezó su vida empresarial en Grupo Argos como practicante- enfatizó que "hay unos prospectos que estamos avanzando, pero no puedo revelarlo porque estamos en fase de estructuración. Pero sí, hay algunas inciativas que nos darán una primera plataforma para empezar a construir sobre ella".

Gigante brasileña de la salud está negociando la adquisición de la cadena de laboratorios Fleury

Comparte en: