Fondos de pensiones en las AFP en Perú muestran leve recuperación al cierre del primer semestre
El fondo 1 en las cuatro AFP muestra una rentabilidad positiva. Aunque el fondo 2 aún registra una baja en una de las cuatro AFP.

Los fondos de pensiones en las AFP peruanas mostraron cierta recuperación al cierre del primer semestre del año, en comparación a lo visto hasta abril. No obstante, algunos fondos aún están en rojo.
Cabe recordar que en una anterior nota de Gestión, con datos hasta mediados de abril, se reportó rendimientos negativos de los fondos 2 y 3 en las cuatro AFP. Y también había una rentabilidad negativa en el fondo 1, en dos de las cuatro AFP.
Ahora, al cierre del primer semestre, el panorama ha mejorado. Así, el fondo 1 en las cuatro AFP muestra una rentabilidad positiva. Aunque el fondo 2 aún registra una baja en una de las cuatro AFP. Y la rentabilidad del fondo 3 todavía retrocede en dos de las cuatro AFP.
Freddo acelera su expansión regional mientras proyecta crecer a doble dígito en 2025
Las claves para la mejora de la rentabilidad de los fondos en las AFP
Un primer factor que ha incidido en la recuperación de los fondos es el rebote en el precios de los bonos, debido a recortes en las tasas de interés de referencia, y por la expectativa de próximos nuevos recortes de estas tasas, tanto a nivel local como en Estados Unidos, indicó Paul Rebolledo, CEO de Tandem Finance. "Eso trae valor principalmente al fondo 1, y en parte al fondo 2", subrayó.
En el caso del fondo 3, más vinculado a la renta variable, se vio favorecido por la mejora del mercado de acciones. "La bolsa peruana está rindiendo alrededor de 13% en soles. Y el S&P (EEUU) está rindiendo cerca del 7% en lo que va del año. Eso juega en favor de las rentabilidades", anotó Rebolledo.
El valor de las acciones se vio impulsada por el alza del precio de los metales, sobre todo del cobre y zinc, destacó por su parte Jimmy Astocondor, profesor de finanzas de Pacífico Business School.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil