Brasileña Braskem contrata asesores para estructurar su capital y sus acciones caen más de 12%
La empresa, que cuenta con una deuda de US$ 8.500 millones al segundo trimestre, señaló que el mercado petroquímico mundial sigue inmerso en una prolongada recesión que se espera dure varios años más.

La petroquímica brasileña Braskem informó este viernes que contrató a asesores financieros y jurídicos para evaluar las opciones de optimización de su estructura de capital, lo que ha provocado una fuerte caída de sus acciones.
La empresa, con una deuda de US$ 8.500 millones en el segundo trimestre, señaló que el mercado petroquímico mundial sigue inmerso en una prolongada recesión que se espera dure varios años más.
Las acciones de Braskem, que cotizan en bolsa en São Paulo, cayeron más de un 12%, siendo las de peor rendimiento del índice de referencia Bovespa, que se mantuvo prácticamente plano.
La empresa se ha enfrentado a problemas de estructura de capital debido a su deuda. Terminó el segundo trimestre con US$ 1.700 millones en efectivo, excluidas sus operaciones mexicanas.
A principios de agosto, el CEO de Braskem, Roberto Ramos, defendió con firmeza la estrategia de la empresa de sustituir la nafta por el gas como principal materia prima de sus operaciones y producir productos químicos "verdes" derivados de fuentes renovables como la caña de azúcar y el maíz.
En ese momento, Ramos dijo que el tamaño de la deuda de Braskem no era un problema porque la empresa no tenía vencimientos a corto plazo. También se mostró contrario a vender activos para pagar la deuda.
La deuda de Braskem tiene un vencimiento medio de nueve años y el 68% de ella vence a partir de 2030, según datos de la empresa.
La semana pasada, la agencia de calificación S&P rebajó la nota crediticia de la empresa de "BB-" a "B+" y revisó su perspectiva a negativa.
La empresa conjunta mexicana de Braskem, Braskem Idesa, ya había contratado a la firma de asesoría Lazard y a otras dos empresas para que le ayudaran a evaluar alternativas financieras.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México