Peruana Volcan deja atrás la crisis y apuesta US$ 140 millones en el proyecto Romina
Volcan Compañía Minera informa la situación de su proyecto polimetálico Romina y los nuevos plazos rumbo al inicio de producción. Además, presenta su cartera de proyectos de exploración minera, ¿incluyen yacimientos de cobre?
Para Volcan Compañía Minera, 2023 y 2024 fueron años complejos no solo en términos financieros, sino también en el control de la operación por la anunciada salida de Glencore y la posterior venta de su participación controladora a Transition Metals AG, una subsidiaria de Integra Capital.
Ahora, en una nueva etapa, la empresa polimetálica peruana enfoca sus esfuerzos en consolidar sus operaciones actuales, llevar el proyecto Romina a la fase de producción y desarrollar una cartera de proyectos de exploración, incluyendo prospectos de cobre.
Conozca los detalles en la entrevista con el CEO de Volcan, Luis Fernando Herrera.
- ¿En qué iniciativas están enfocando los esfuerzos este año?
La industria era muy compleja en 2024 y, puntualmente, Volcan estaba muy complicada por la decisión del accionista mayoritario en ese momento, Glencore, de poner en venta su participación. En ese momento más duro, Transition Metals, que es la subsidiaria Integra Capital, apareció, comprando la participación accionaria de Volcan y apoyándonos, siendo un motor para que podamos ejecutar el turn around este año.
- ¿Cómo se encuentran en este 2025?
Nuestro principal objetivo es consolidar todos los esfuerzos que hemos, desde el punto de vista de operaciones, financiero, de relacionamiento con nuestros stakeholders a nivel comunidad,a nivel de gobiernos regionales, también con nuestros inversores.
La acción está recompensando a los accionistas de Volcan con una performance realmente muy positiva. Nos estamos preparando para un 2026 que nos traiga aaún mayores victorias. ¿Y cuáles son esas victorias? ¿Es poder llevar a Romina a producción en tiempo y en presupuesto.
- Precisamente, ¿en qué situación se encuentra el proyecto polimetálico Romina?
- Romina ha pasado por muchas instancias. En el peor momento de nuestra crisis, en fines de 2023, con precios descendientes; principio del 2024, con un accionista controlador que no quería seguir siendo parte de este proyecto, Romina estaba en una nebulosa. Nosotros mismos no sabíamos si la íbamos a poder ejecutar. Las situaciones de mercado nos hicieron replantearnos muchas cosas. En este momento estamos a full.
- ¿Cuáles es el avance?
Básicamente, el 75% de la construcción del proyecto ha sido superado en Junín. Entonces estamos muy emocionados para poder encarar esos desafíos desde una posición de solidez operativa y solidez financiera, que es lo que queremos terminar de consolidar este año.
- Credicorp Capital apuesta por Chile y Colombia, pero advierte riesgos hacia adelante en medio de volatilidad política
- Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa