ES NOTICIA:

Close

Exportaciones mexicanas aumentaron 7,4% en agosto impulsadas por los aranceles recíprocos

México registró un crecimiento interanual de 7,4% en sus exportaciones de productos en agosto, a US$ 55.718 millones, impulsadas por los aranceles recíprocos cobrados por EE.UU a otros países y las ventas de manufacturas y extractivas, informó este viernes el Inegi.

Por El Economista, México / Foto: Pexels I Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2025 I 14:30
Comparte en:

México registró un crecimiento interanual de 7.4% en sus exportaciones de productos en agosto, a US$ 55.718 millones, impulsadas por los aranceles recíprocos cobrados por Estados Unidos a otros países y las ventas de manufacturas y extractivas, informó este viernes el Inegi.

Por el contrario, las importaciones mexicanas de mercancías cayeron a una tasa anual de 0,2%, a US$ 57.662 millones, con descensos en las de bienes de consumo (-5,8%) y bienes de capital (-7,4%).

Los aranceles recíprocos entraron en vigor a partir del pasado 7 de agosto con tarifas de entre 10 y 41% a 69 países o jurisdicciones, elevando la tasa mínima de 10 a 15% (con excepción de Reino Unido, Islas Malvinas y Brasil, 10%), a la vez que se estableció una tarifa de 35% para Canadá, que entró en vigor a partir del 1 de agosto para todos los productos canadienses que no cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Adicionalmente, Trump fijó una tarifa 50% a los productos importados desde Brasil, entre otras razones, por su trato al expresidente Jair Bolsonaro, y un arancel de 50% a la India por la compra de petróleo ruso.

Respecto a México, el mandatario estadounidense, anunció una prórroga de 90 días, durante la cual se mantendrán los aranceles vigentes, postergando el incremento a 30% que originalmente entraría en vigor el 1 de agosto. Esta tarifa se aplicaría a bienes que no cumplan con el T-MEC.

América Carrefour, de récord global en Quilmes a salir de Argentina: la radiografía de un gigante en retirada

Exportaciones mexicanas 

En agosto de 2025, el valor de las exportaciones mexicanas de productos manufacturados fue de US$ 51.705 lo que representó un incremento de 9,0% a tasa anual.

Las variaciones más significativas se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (69,3%), de equipo profesional y científico (9,9%) y de aparatos de fotografía óptica y relojería (4,2%).

Por su parte, las exportaciones de productos automotrices registraron una caída anual de 1.2%, la cual derivó de un descenso de 5,9% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de un avance de 29,1% en las dirigidas a otros mercados.

En el mismo periodo, el valor de las exportaciones petroleras fue de US$ 1.638 millones. Este monto se conformó de 1.159 mdd de ventas de petróleo crudo y de US$ 479 millones de exportaciones de otros productos petroleros.

Durante el octavo mes del año en curso, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de US$ 1.240 millones, monto que implicó un retroceso anual de 14,3 %.

Credicorp Capital apuesta por Chile y Colombia, pero advierte riesgos hacia adelante en medio de volatilidad política

Revisa la nota completa en El Economista.

Comparte en: