ES NOTICIA:

Close

Starbucks prevé superar las 1.000 tiendas en México a 2026 mientras prepara abrir 145 puntos en la región

“Starbucks ingresó a México en 2002 a través de su socio Alsea y más de dos décadas después el país se mantiene como piedra angular de la estrategia regional de la compañía”, resaltó la firma.

Por El Economista, México / Foto: El Economista I Publicado: Jueves 2 de octubre de 2025 I 19:00
Comparte en:

Starbucks Coffee Company adelantó que el próximo año superará las 1.000 tiendas operadas en México, con lo que el país reafirmará su posición como el mercado más grande en América Latina y el Caribe, y el séptimo a nivel global.

Desde la apertura de su primera tienda en 2002, frente al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, la cadena de cafeterías ha mantenido un crecimiento constante.

Hasta junio de este año reportaba un total de 909 sucursales, mientras que en 2024 abrió un total de 72 establecimientos.

“Starbucks ingresó a México en 2002 a través de su socio Alsea y más de dos décadas después el país se mantiene como piedra angular de la estrategia regional de la compañía”, resaltó la firma.

El director general de Starbucks Alsea, Francisco Tosso, confirmó esta expansión, al exponer que han extendido su presencia tanto al sur como al norte del país y desde su arribo a México, la empresa ha mantenido inversiones y crecimiento constantes.

“Tenemos una historia de más de 20 años desde la primera tienda en México, y seguimos aquí, compartiendo lo que más nos apasiona…. Hemos sido parte de tus mañanas, de esas pausas que reconfortan y de los momentos que despiertan inspiración”, manifestó el directivo en su red social LinkedIn.

Renault evalúa fabricar autos en alianza con la china Chery en Colombia y Argentina

Anuncia expansión en AL y el Caribe

En paralelo al anuncio de su expansión en México, la cadena estadounidense de cafeterías informó sobre su plan de crecimiento en América Latina y el Caribe.

Para el próximo año prevé la apertura de 145 nuevas tiendas en toda la región, destacando su expansión a seis nuevas ciudades, entre ellas, Guayaquil en Ecuador y Tegucigalpa en Honduras.

Así como Las Flores y Mazatenango, Guatemala; Arraiján, Panamá; Providenciales, Islas Turcas y Caicos; y Puerto Varas, Chile.

También adelantó que abrirá una cafetería insignia en El Salvador dedicada a apoyar a los jóvenes locales y la educación artística.

Actualmente, Starbucks en colaboración con sus 10 socios licenciatarios operan más de 1.800 tiendas en 26 mercados de América Latina y el Caribe, donde colaboran 24.000 partners.

“América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista,” comentó el vicepresidente senior y presidente de la firma Latinoamérica y el Caribe, Ricardo Arias-Nath.

“Nuestra continua expansión refleja tanto nuestra confianza en el futuro de la región como nuestro compromiso con la creación de empleos, oportunidades y conexiones significativas a través del café”, añadió.

Las nuevas tiendas que abrirán en 2026 en América Latina y el Caribe se construirán bajo el sello Greener Stores de Starbucks, enfocado en reducir emisiones de carbono, uso de agua y generación de residuos.

Hoy, más de 400 tiendas en 25 mercados de la región ya cuentan con dicha certificación.

La expansión de la cadena de cafeterías se anuncia, luego de que la semana pasada se informó sobre la reestructura que emprendió en Estados Unidos y Canadá.

Para más información, puedes leer la nota completa en El Economista. 

Comparte en: