EEUU no pondrá dinero en Argentina: "Es una línea swap", aclara el secretario del Tesoro
En entrevista con CNBC, Scott Bessent reiteró que están totalmente preparados "para hacer lo que sea necesario" para ayudar a Argentina y dijo que seguirán "observando de cerca los acontecimientos”.

"Estados Unidos no está poniendo dinero en Argentina". Con esa firmeza, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, puso freno a las preocupaciones internas y externas sobre la eventual ayuda financiera de Washington hacia el Gobierno de Javier Milei.
Sin embargo, reiteró lo dicho la semana pasada: su administración está dispuesta a hacer lo necesario para apoyar al país, ad portas de una elección legislativa clave para la gestión libertaria.
Además, volvió a comentar EEUU mantiene un interés estratégico en Argentina y agregó que querían evitar otro estado fallido como Venezuela en la región.
Durante la entrevista con CNBC, el titular del Tesoro comentó que tuvo una reunión "muy positiva" con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y adelantó que lo recibirá próximamente en persona, junto al resto del equipo económico de Milei, para evaluar las opciones sobre el apoyo financiero anunciado por US$ 20.000 millones.
“Tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, informó Bessent en el inicio de su posteo de este jueves en la red social X.
Yesterday, I had a very positive call with Minister @LuisCaputoAR of Argentina.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 2, 2025
After intensive work since @POTUS Trump’s meeting with President @JMilei in New York, in the coming days I look forward to Minister Caputo‘s team coming to D.C. to meaningfully advance our…
Bessent informó además que en las conversaciones que mantuvo este miércoles con ministros de finanzas de los países del G7 enfatizó la importancia de que las políticas de Milei sean exitosas, tanto para el pueblo argentino como para la región. Y cerró con un mensaje de apoyo: “El Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.
Milei, por su parte, viajará el 14 de octubre a EEUU para reunirse en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald Trump.
El mercado, que venía mostrando algunas caídas, retoma las subas minutos después del posteo. Algunos bonos globales presentaron avances de casi 3%. En detalle, el bono global 29 subió 1,85%, el 30, 2,25%; el 35, 2,71%; el 38, 2,20%; el 41, 2,31%; y el 46, 2,24%.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?