Renault evalúa fabricar autos en alianza con la china Chery en Colombia y Argentina
Según la información difundida por Bloomberg en base a personas familiarizadas con el acuerdo, el fabricante chino obtendría acceso a las fábricas de Renault a cambio de capital y apoyo en el diseño de productos.

El fabricante de automóviles francés Renault estaría en conversaciones con Chery Automobile de China para asociarse en la fabricación y venta de autos en Colombia y Argentina. Según la información difundida por Bloomberg en base a personas familiarizadas en el acuerdo, el fabricante chino obtendría acceso a las fábricas de Renault a cambio de capital y apoyo en el diseño de productos.
De esta forma, para el caso de Argentina, Chery estaría considerando invertir en la fábrica de Renault ubicada en Córdoba para producir sus pick ups híbridas enchufables que saldrían al mercado bajo la marca del fabricante francés.
En el caso de Colombia, el fabricante chino utilizaría la planta de Renault en Envigado para las unidades que operan con motor de combustión.
Según informaciones, las conversaciones del acuerdo comenzaron bajo la dirección del exdirector ejecutivo de Renault, Luca de Meo, pero su sucesor, François Provost, adoptó una postura más cautelosa en materia de gasto, apoyando la cofinanciación de la expansión suramericana.
No es la primera vez que Renault busca alianzas para reducir costos y aprovechar los mercados en crecimiento. En mercados como Brasil, por ejemplo, colabora con la empresa china Zhejiang Geely Holding Group en la fabricación y venta de modelos eléctricos y otros vehículos de bajas emisiones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?