ES NOTICIA:

Close

Nubank solicita licencia bancaria en Estados Unidos

La compañía financiera tiene presencia en Brasil, México y Colombia, y este movimiento se alinea con su intención de explorar oportunidades internacionales para convertir "su plataforma regional en un modelo global". 

Por: Dayanne González / Foto: Reuters I Publicado: Martes 30 de septiembre de 2025 I 15:59
Comparte en:

Nubank anunció que solicitó la licencia bancaria nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para operar en Estados Unidos. La compañía financiera tiene presencia en Brasil, México y Colombia, y este movimiento se alinea con su intención de explorar oportunidades internacionales para convertir "su plataforma regional en un modelo global". 

"Hoy en día nuestro principal objetivo sigue siendo generar crecimiento en nuestros mercados actuales, donde seguimos viendo importantes oportunidades de expansión", afirmó David Vélez, fundador y CEO de Nu Holdings, en un comunicado. 

Y añadió que solicitar esta autorización en EEUU les permite brindar un mejor servicio a sus clientes estadounidenses, y en el futuro, conectar con personas con necesidades financieras similares que podrían beneficiarse de sus productos y servicios. 

De acuerdo al anuncio oficial, con esta solicitud buscan habilitar en el futuro productos como cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y custodia de activos digitales en el mercado. 

El negocio en EEUU estará encabezado por una junta directiva compuesta por Roberto Campos Neto, exPresidente del Banco Central de Brasil, quien será el presidente del directorio. Cristina Junqueira, cofundadora, será la directora ejecutiva de esta nueva operación y se trasladó al país norteamericano a tiempo completo como parte de su compromiso con la iniciativa. 

Otros nombres del directorio son Youssef Lahrech, Brian Brooks y Kelley Morrell. 

Las acciones de la compañía se dispararon cuando se dio a conocer el anuncio y, aunque luego moderaron el avance, aún registran un alza de 0,094%.

Mexicana Alsea buscaría vender Burger King en Chile, Argentina y México

Los últimos movimientos de Nubank

En abril el holding brasileño recibió la autorización de la Comisión Bancaria de Valores (CNBV) de México para convertirse en una institución de banca múltiple. El visto bueno llegó para obtener la licencia bancaria, y todavía está a la espera de la aprobación para operar una vez que cumpla con todos los procesos que requiere la regulación del país.

Si se concretan todas las autorizaciones, Nu sería la primera entidad brasileña autorizada en ese mercado, ya que hace años Bradesco e Itaú intentaron entrar sin éxito. 

Por el momento, "la moradita", como se le conoce al plástico, ha logrado competir con la banca tradicional mexicana en cuanto a captación y ofrecimiento de créditos. De hecho, según datos reportados por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del Gobierno, es parte fundamental del aumento de casi 50% de la población con tarjeta de crédito entre 2021 y 2024. 

En 2024 comenzó a incursionar en la industria de las telecomunicaciones, luego de anunciar "NuCel" en Brasil, un servicio de telefonía móvil diseñado para "transformar la experiencia del cliente y ampliar la cartera de la empresa más allá de los servicios financieros". 

Smart Fit acelera expansión en Chile y Perú y proyecta más de 350 aperturas al año en la región

La presencia en América Latina

Hasta el momento tiene alrededor de 123 millones de clientes entre sus tres mercados, luego de sumar 4,1 millones de nuevos usuarios netos durante el segundo trimestre de 2025, lo que se traduce en un crecimiento interanual de 17%. 

En concreto, según reportan en su sitio web, en Brasil cuentan con más de 107 millones de clientes (60% de la población adulta), en México con 12 millones (13% de la población adulta) y en Colombia con 4 millones (casi el 10%). 

En su portafolio se incluyen cuentas de ahorro, préstamos personales, soluciones para PYME, marketplace, seguros, planes de telefonía móvil, entre otros. 

Comparte en: