Peruana Alicorp confirma la compra de empresa ecuatoriana Jabonería Wilson
La firma también anunció la adquisión de la peruana Disanu y la empresa colombiana Sanuss, todas especializadas en cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de la ropa.
La compañía peruana de bienes de consumo Alicorp anunció este miércoles 1 de octubre la compra de la empresa ecuatoriana Jabonería Wilson ante la Superintendencia de Valores.
Según Alicorp, esto significa una apuesta de inversión en Ecuador con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, desarollar la industria y dinamizar el mercado.
De esta manera, Álvaro Correa, CEO de Alicorp, declaró que el mercado es estratégico para ellos. "Combinaremos lo mejor de ambas compañías, creando juntos una operación que maximice el valor para nuestros consumidores y clientes. Esta es una apuesta por dinamizar la industria y fortalecer nuestra presencia regional con un portafolio de productos diversos, innovadores y de alta calidad a través de marcas emblemáticas de Jabonería Wilson y a las cuales sumaremos el portafolio de Alicorp”.
Banco Central de Argentina se enfrenta a las billeteras virtuales y les prohíbe vender dólar oficial
Por otra parte, Francisco Guerrero, gerente general de Jabonería Wilson mostró su entusiasmo por la integración y señaló que "la unión de Alicorp con Jabonería Wilson es una muestra de la confianza en el potencial de Ecuador, en su gente y en un legado de 80 años”.
No es primera vez que el grupo peruano confirma la compra de acciones de una firma ecuatoriana. En 2007 adquirió el 100% de las acciones de Eskimo, una empresa de helados.
Por otro lado, Alicorp también confirmó la adquisición de la peruana Disanu y la colombiana Sanuss, especializadas en cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de la ropa. De acuerdo a lo estipulado en el hecho esencial, la compra total de las tres empresas contempló un precio de aproximadamente US$ 125 millones, algo que también involucró el 100% de las acciones de las firmas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras