Viva Air bajo presión: No podrá tomar decisiones sin autorización del organismo regulador
La aerolínea de bajo costo tendrá que darle respuesta a los usuarios por los tiquetes que vendió antes de la suspensión del servicio.

Un nuevo golpe para la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air fue dado este lunes por la Superintendencia de Transporte, que decidió someter a control a la empresa, lo cual impedirá que la aerolínea ejerza algún tipo de actividad relacionada con la venta de bienes o modificaciones de los estatutos sin autorización previa del ente de control.
La medida de sometimiento implicaría que la empresa tendría que restablecer la sede administrativa y los servicios asociados a ellos dentro de los próximos tres días. Además, le exige a la compañía darle respuesta a los pasajeros sobre el estado de las reservas aéreas emitidas y confirmadas.
Además deberá darle repuesta, no solo a los usuarios que tenían tiquetes para las fechas próximas a la suspensión del servicio, que tuvo lugar el pasado 27 de febrero, sino también a aquellos que tenían tiqueteras y viajes programados. Esto también incluye la venta de boletos a través de las agencias de viajes.
La entidad de vigilancia y control del transporte explicó que con esta declaratoria de sometimiento y control se le exige a Viva Air que adopte las medidas de preservación de los pasivos.
“Los dineros recaudados con la venta de tiquetes anticipados o tiqueteras son recaudos de dinero que deben ser tratados, dentro de la contabilidad, como un pasivo. Por lo tanto, tienen la obligación de preservar ese pasivo para poder garantizar esos recursos y la devolución de los mismos. Estas son medidas de carácter administrativo que deben atender de forma inmediata para restablecer los derechos de los usuarios”, declaró la superintendente de Transporte, Ayda Ospina Arias.
Además, le solicitó a la Supersociedades la admisión al proceso de reorganización empresarial. Cabe destacar que según el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, tal medida de sometimiento a control implicaría que cualquier venta de activos de la empresa Viva Air requiere de la autorización de la Superintendencia para proteger a los usuarios.
Para más información, lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD