Petroperú bajo el análisis de Moody’s: reuniones, cambios y temores
¿Qué se espera para la petrolera estatal? La situación ha escalado que incluso fuentes del sector ya se muestran preocupados por la licitación de lotes.

Petroperú parece haber entrado –una vez más– en su hora más oscura.
Después de la reciente reunión que tuvo el presidente del directorio de la petrolera estatal, Oliver Stark, con el primer ministro, Gustavo Adrianzén, para exponer la situación de la compañía e insistir con lo que ya se había alertado hace meses: “en las condiciones actuales la gestión de la empresa se hace insostenible”; el Gobierno peruano parece haber decidido ir por un rumbo distinto.
Gestión consultó a distintas fuentes de Palacio y allegadas a Petroperú, quienes alertaron que pese a las advertencias del directorio sobre la situación de la petrolera estatal y tras haber dado un plan claro para “salvar” a la empresa, la presidenta Dina Boluarte estaría a punto de optar por “otra alternativa” que involucraría a funcionarios del pasado.
Esto ha llevado a que incluso actores del sector hidrocarburos muestren su preocupación a Gestión sobre las actuales licitaciones de lotes petroleros.
Oliver Stark ya había adelantado en una entrevista en Canal N que, si el Gobierno no tomaba una decisión, el directorio en conjunto renunciaría. Ahora, con lo antes mencionado, su salida parecería casi ser una necesidad para que entren exfuncionarios que la presidenta Boluarte respaldaría como Óscar Vera, exministro de Energía y Minas, y Pedro Chira, expresidente de Petroperú.
Se conoció que los directores mantienen su postura: si el Gobierno emite un Decreto de Urgencia (DU) que llevaría a la petrolera estatal a seguir hundiéndose, renuncian; y si hasta este miércoles, que es la próxima reunión del Consejo de Ministros y una reunión con los bonistas de la compañía, no se respalda su propuesta técnica, renuncian.
La estrategia de Pandora para expandirse en América Latina en medio de inestabilidades
El artículo completo, disponible en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado