ES NOTICIA:

Close

Mexicana Kira recauda US$ 6,7 millones en ronda semilla para democratizar el acceso a productos fintech impulsados por IA

Los recursos permitirán a la compañía acelerar su expansión en la región, con foco inicial en Colombia, donde está implementando procesos de cumplimiento automatizados adaptados a la regulación local.

Por Equipo DFSUD / Foto Pexels. I Publicado: Sábado 23 de agosto de 2025 I 14:00
Comparte en:

Kira, la plataforma global de infraestructura de pagos con sede en México, anunció el cierre de una ronda semilla por US$ 6,7 millones, liderada por Blockchange Venture Capital con la participación de Stellar Development Foundation, Vamos Ventures, Grit Ventures, Michael Seibel y Oso Trava, emprendedor e inversionista reconocido por su podcast CRACKS.

Este anuncio llega apenas un mes después de haber comunicado una ronda previa de US$ 2 millones y debutar con US$ 3 millones en ingresos.

Los recursos permitirán a la compañía acelerar su expansión en la región, con foco inicial en Colombia, donde está implementando procesos de cumplimiento automatizados adaptados a la regulación local. Además, el capital se destinará a fortalecer su equipo técnico en México, Colombia y Miami, y al desarrollo de nuevos productos financieros.

Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito en Argentina en medio de sus planes de convertirse de banco

Infraestructura para la nueva generación fintech

La startup fue fundada por Edrizio De La Cruz -ex fundador de Arcus, adquirida por Mastercard-, José Alberto Díaz -especialista en pagos y blockchain- y Camilo Jiménez -experto en fintech-. Durante más de un año trabajaron en modo “stealth” en una infraestructura que combina stablecoins, inteligencia artificial y APIs empresariales, con el fin de eliminar las barreras técnicas y regulatorias que hoy limitan a las empresas no financieras para lanzar productos fintech globales.

La plataforma permite a cualquier compañía ofrecer servicios como pagos internacionales, nómina o cuentas digitales en dólares, a través de una sola API, sin necesidad de experiencia en blockchain ni largos procesos regulatorios.

“Esta ronda nos permitirá acelerar la construcción de la infraestructura que América Latina necesita para competir en la economía digital global. Nuestra visión es que una empresa en Ciudad de México, Bogotá o Lima pueda mover dinero con la misma facilidad y rapidez que en Nueva York o Londres”, señaló Edrizio De La Cruz, CEO y cofundador de Kira.

Minería y energía, los ejes del nuevo relato económico de Argentina

Respaldo de inversionistas estratégicos

La ronda fue liderada por Blockchange Venture Capital, fondo especializado en infraestructura blockchain y FinTech empresarial.

“Kira está resolviendo uno de los problemas más complejos del comercio global: la fricción en los pagos transfronterizos”, comentó Ken Seiff, socio de Blockchange Venture Capital.

“El equipo de Edrizio, Beto y Camilo tiene la experiencia, la visión y la capacidad de ejecución para liderar esta transformación. Su experiencia previa construyendo y vendiendo una fintech les da una ventaja única en el mercado", agregó el ejecutivo.

Con este levantamiento de capital, la hoja de ruta de la empresa contemplará el despliegue operaciones en cinco países de América Latina en los próximos 18 meses, además de robustecer sus alianzas con bancos y procesadores de pago regionales para ampliar su alcance.

Comparte en: