Chilena Fintoc obtiene licencia en México y se convierte en la única fintech autorizada para emitir y administrar pagos electrónicos
Con la licencia, la firma busca robustecer su presencia en un mercado que se ha convertido en prioritario para el crecimiento estratégico hacia 2026.

Fintoc, empresa de origen chileno, recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), consolidándose como una entidad financiera regulada en el mercado mexicano.
"Este logro marca nuestra evolución hacia una entidad financiera sólida en México, pavimentando el camino para el futuro de los pagos digitales en Latinoamérica", declaró el CTO y cofundador de la firma, Lukas Zorich.
La autorización ocurre en un escenario selectivo, donde solo dos instituciones han recibido la licencia en lo que va de 2025, de un universo de 87 IFPEs reguladas en el país latinoamericano.
Esta licencia posiciona a Fintoc, bajo la supervisión de la CNBV y Banco de México, otorgándole la capacidad de operar dentro del sistema financiero nacional bajo el marco regulatorio de la Ley Fintech.
Con la licencia, la compañía robustece su presencia en México, país que se ha convertido en un mercado prioritario. De acuerdo con la empresa, el país representa el motor de crecimiento estratégico para 2026, donde busca consolidar su liderazgo en la región.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas