Chilena Fintoc obtiene licencia en México y se convierte en la única fintech autorizada para emitir y administrar pagos electrónicos
Con la licencia, la firma busca robustecer su presencia en un mercado que se ha convertido en prioritario para el crecimiento estratégico hacia 2026.
Fintoc, empresa de origen chileno, recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), consolidándose como una entidad financiera regulada en el mercado mexicano.
"Este logro marca nuestra evolución hacia una entidad financiera sólida en México, pavimentando el camino para el futuro de los pagos digitales en Latinoamérica", declaró el CTO y cofundador de la firma, Lukas Zorich.
La autorización ocurre en un escenario selectivo, donde solo dos instituciones han recibido la licencia en lo que va de 2025, de un universo de 87 IFPEs reguladas en el país latinoamericano.
Esta licencia posiciona a Fintoc, bajo la supervisión de la CNBV y Banco de México, otorgándole la capacidad de operar dentro del sistema financiero nacional bajo el marco regulatorio de la Ley Fintech.
Con la licencia, la compañía robustece su presencia en México, país que se ha convertido en un mercado prioritario. De acuerdo con la empresa, el país representa el motor de crecimiento estratégico para 2026, donde busca consolidar su liderazgo en la región.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones