ES NOTICIA:

Close

Colombiana ETB estaría cerrando acuerdos con firma internacional Starlink para conectar escuelas públicas en el país

En una entrevista con La República, Diego Molano, presidente de la compañía, reveló que la idea es desarrollar soluciones tecnológicas para los sectores de educación, salud y gobierno.

Por La República, Colombia / Foto: La República. I Publicado: Viernes 22 de agosto de 2025 I 12:30
Comparte en:

Colombiana ETB puso en marcha un plan de transformación para entrar de lleno en la economía digital y complementar el negocio de las telecomunicaciones.

Diego Molano, presidente de la compañía, reveló que la idea es desarrollar soluciones tecnológicas para los sectores de educación, salud y gobierno. Además, tienen la mira puesta en el área de los data center y están en conversaciones con firmas internacionales como Starlink para potenciar su alcance.

- ¿En qué consiste el plan de transformación de ETB?

- Estamos empezando a desarrollar plataformas que nos van a dar acceso a nuevos mercados en el mundo de la transformación digital.

Para nosotros hay cuatro frentes en ese mundo de las aplicaciones: EdTech (Education Technology), HealthTech (Health Technology) y GovTech (Government Technology).

- ¿Y contemplan alianzas para el despliegue de esas nuevas unidades productivas?

Las entidades tienen que hacer transformación digital y nosotros queremos convertirnos en grandes jugadores globales. Ya hemos cerrado contratos para hacer esa transformación en entidades del Estado.

Por ejemplo, en la conectividad de las escuelas rurales estamos proponiendo cambiar los contratos que tenemos para poder incorporar soluciones de última generación como la conexión satelital con Starlink, estamos cerrando un acuerdo grande para darles a las escuelas públicas de Colombia la mejor conectividad.

También cerramos grandes acuerdos con Google y Oracle y cerramos un gran acuerdo de ciberseguridad con Fortinet.

Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito en Argentina en medio de sus planes de convertirse de banco

- ¿En qué consisten esas soluciones tecnológicas para los sectores de educación, salud y gobierno?

- En EdTech estamos desarrollando las plataformas para que los estudiantes de Colombia tengan acceso a todas las herramientas. Nosotros ya conectamos a 9.000 escuelas, pero la conectividad no es suficiente, tenemos que llegar también con todos los contenidos.

La segunda área que estamos desarrollando y en la que estamos muy cerca de lanzar los primeros productos es salud; HealthTech es un mundo que crece mucho, es decir, estamos en una discusión enorme sobre la salud en Colombia.

Sin duda alguna, la solución de la salud en Colombia pasa por el uso intensivo de la tecnología y nosotros queremos ser uno de los grandes jugadores que le provee este servicio al sector de salud para que sea más eficiente. Un sueño que tenemos para Bogotá es arrancar con historias clínicas electrónicas.

Para más información, puedes leer la nota completa en La República. 

Comparte en: