Gobierno argentino sufre revés en Congreso, tras aprobación de presupuesto que sube gasto en salud y educación
Milei adelantó que vetará las leyes, al considerar que podrían poner en riesgo el superávit fiscal que considera clave para su modelo económico ultraliberal.

El Gobierno del Presidente argentino Javier Milei sufrió en la noche del jueves un revés legislativo tras el rechazo en el Senado de una serie de decretos presidenciales y la aprobación del aumento del presupuesto para la salud y las universidades públicas.
Los senadores convirtieron en ley por 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones el aumento del financiamiento para las universidades nacionales, aprobado previamente por la cámara de Diputados, horas antes de hacer lo mismo con el alza en el presupuesto los hospitales pediátricos, actualmente en crisis.
Milei adelantó que vetará las leyes, al considerar que podrían poner en riesgo el superávit fiscal que considera clave para su modelo económico ultraliberal.
"La universidad pública argentina es parte de nuestra propia identidad nacional y defenderla es una decisión de futuro", dijo la senadora Alejandra Vigo, de una alianza peronista opositora.
Guerra del delivery: 99Food regresa a Brasil con una nueva estrategia para desafiar a iFood
La cámara alta también rechazó el jueves cinco decretos presidenciales que buscaban reducir la estructura estatal, en línea con el plan de ajuste fiscal que impulsa Milei desde que pensaba en diciembre de 2023.
El Gobierno, que tiene una minoría tanto en el Senado como en Diputados, viene de sufrir el miércoles otro revés legislativo cuando los diputados opositores lograron los votos necesarios para rechazar un veto de Milei a un aumento en las subvenciones para discapacitados.
"Enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo (peronismo), un Congreso que solo responde a sus propios intereses", dijo el presidente el jueves frente a empresarios.
"Nos recordaron que ellos tienen una sola agenda legislativa, que es quebrar al Estado Nacional", agregó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela