Brasil, México y Colombia lideran como los mercados prioritarios para proveedores de tecnología cripto
B2BROKER, un proveedor global de soluciones de liquidez, anunció su llegada a América Latina con operaciones en estos tres países, además de planes también incluyen a Argentina, Chile, El Salvador y Belice en su expansión por la región.

Brasil, México y Colombia se consolidaron como los mercados clave para proveedores de tecnología cripto. En este contexto, B2BROKER -un proveedor global de soluciones de liquidez y tecnología para los mercados de Forex y CFDs, anunció su plan de expansión en América Latina, el cual también incluye países como Chile, El Salvador y Belice.
Con ello, la compañía busca atender la creciente demanda de liquidez multi-activos e infraestructura de trading avanzada en la región.
La rápida adopción de fintech en Latinoamérica y un entorno regulatorio en evolución, han convertido a la región en una zona estratégica clave para el crecimiento. Esto principalmente porque las diferencias regulatorias entre países, permiten que la estructura flexible de la startup se convierta en una herramienta útil para que los clientes puedan ingresar a través de jurisdicciones con condiciones favorables que se adapten a sus necesidades.
Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito en Argentina en medio de sus planes de convertirse de banco
"América Latina ha madurado hasta convertirse en un mercado institucional sólido", señaló John Murillo, Chief Business Officer de B2BROKER.
"Vemos un gran potencial para impulsar a muchas empresas, ya que la volatilidad en las monedas locales hace que más personas recurran a las criptomonedas y aumente la necesidad de servicios confiables de divisas y activos digitales", agregó el ejecutivo.
La empresa incluye brókers multi-activos con licencia local, firmas de trading propietario y exchanges de criptomonedas, como sus principales objtivos que pretender generar una liquidez sólida con tecnología avanzada.
En su plan de expansión por la región, también se incluye a largo plazo la apertura de una oficina en El Salvador, una posible oficina en México para el primer trimestre de 2026 y el patrocinio de eventos regionales de la industria.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela