Chilena Frogmi lanza herramienta de IA para reducir pérdidas operativas en el retail físico
La herramienta, basada en visión computacional, permite que cualquier trabajador capture una imagen con un dispositivo móvil; el sistema la procesa, verifica el cumplimiento de estándares y, si detecta desviaciones, asigna de inmediato tareas correctivas.

La pérdida de inventario, que incluye robos, errores operativos o administrativos y daños, alcanzó un 1,6% de las ventas globales en 2023, equivalente a US$ 112 mil millones, y proyecciones especializadas estimaron que en 2024 llegó a US$ 132 mil millones, según el National Retail Federation Security Survey. En este escenario, la empresa chilena Frogmi lanzó una solución de inteligencia artificial que automatiza el control operativo en tiendas físicas y genera acciones correctivas en tiempo real a partir de una sola fotografía.
La herramienta, basada en visión computacional, permite que cualquier trabajador capture una imagen con un dispositivo móvil; el sistema la procesa, verifica el cumplimiento de estándares y, si detecta desviaciones, asigna de inmediato tareas correctivas.
“Con esta tecnología buscamos que cada hallazgo se transforme inmediatamente en una acción concreta que mejore la operación, sin esperar revisiones manuales o reportes diferidos”, señaló Pablo Godoy, CEO de Frogmi, en un comunicado.
La solución trabaja con datos estructurados y contextualizados, como ubicación, tipo de tienda o acuerdos comerciales, lo que elimina la subjetividad y acelera la respuesta frente a errores que pueden impactar directamente las ventas y la experiencia del cliente.
Frogmi opera actualmente en mercados como México, Colombia, Chile y Perú, con más de 100 mil usuarios activos y tasas de adopción superiores al 90% en sus clientes. Su tecnología ya se aplica para supervisar planogramas, promociones, precios, protocolos de limpieza, seguridad y presentación de productos frescos, entre otros aspectos críticos de la operación.
A diferencia de soluciones puntuales, la IA de Frogmi se integra en un ecosistema tecnológico que conecta procesos, personas y productos dentro de la tienda. Cada evaluación genera datos estructurados que nutren flujos de trabajo, tableros analíticos y tareas automatizadas.
De acuerdo con estudios sectoriales, la automatización de auditorías mediante IA permite no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también avanzar hacia una gestión preventiva y estratégica del negocio, clave en un mercado con márgenes estrechos y alta competencia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela