ES NOTICIA:

Close

Mexicana Bitso y Fundación Aptos se unen para mejorar transferencias instantáneas de stablecoins en Latinoamérica

Esta alianza estratégica proporcionará USDT y USDC a millones de usuarios en mercados regionales de rápido crecimiento como Argentina, Colombia y Brasil.

Por Equipo DFSUD / Foto: Pexels I Publicado: Domingo 24 de agosto de 2025 I 10:00
Comparte en:

La Fundación Aptos y la mexicana Bitso, la empresa mexicana de servicios financieros impulsado por cripto en América Latina, han anunciado una alianza estratégica que tiene como objetivo mejorar la forma en que se mueve el dinero en todo el mundo.

La colaboración permitirá a los nueve millones de clientes de Bitso acceder a USDT y USDC en la red Aptos, al tiempo que  impulsará aún más la innovación en los pagos transfronterizos, especialmente en el corredor de gran volumen de transferencias entre Estados Unidos y México. 

Esta unión surge en un contexto favorable ya que la adopción de las stablecoins se está acelerando en toda América Latina, impulsada principalmente por casos de uso prácticos y cotidianos, como remesas, pagos de pequeñas empresas y gestión de tesorería.

De acuerdo con un informe de Bitso, en la primera mitad de 2025, el 46% de todas las transacciones involucraron stablecoins vinculadas al dólar estadounidense, lo que representa un aumento interanual del 10% y destaca la creciente demanda de alternativas de valor estable a las volátiles monedas locales.

Esta iniciativa se basa en la integración de Aptos por parte de los mayores emisores de stablecoins del mundo, incluidos USDT, USDC y USDe, lo que amplía el papel de la red en la infraestructura de pagos globales. En total, el volumen mensual de transferencias de monedas estables en la red Aptos supera actualmente los US$ 50.000 millones, lo que apunta a una creciente demanda mundial de pagos globales más rápidos y económicos.

Uno de los obejetivos de esta fusión es aumentar el volumen de transacciones mediante la expansión a mercados de rápido crecimiento como Argentina, Colombia y Brasil. 

Uno de los logros de Bitso ha sido el desarrollo de MXNBE, la primera moneda estable en pesos mexicanos.  Para la fundacion estadounidende considera que este tipo de innvoación localizada será esencial para la infraestructura de pagos global.

La alianza fortalece a ambas organizaciones para impulsar soluciones de pago en cadena para que conecten los mercados locales e internacionales de toda América Latina. 

Argentina, Venezuela y Brasil encabezan la lista de países con mayor deuda pública en Latinoamérica

Comparte en: