Perú: Complejo Metalúrgico de La Oroya reinicia operaciones tras 13 años paralizado
La planta en 2009 paralizó sus operaciones al aducir que no tenía suficientes recursos, tras ser acusada por las autoridades peruanas de incumplir con sus compromisos ambientales.

El Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), ubicado en Los Andes peruanos, ha reiniciado sus operaciones después de 13 años de paralización, tras un proceso de liquidación y ahora en manos de los acreedores laborales agrupados en la empresa Metalúrgica Business Perú SAA (MBP), informó este miércoles el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado.
“Cuando en 2015, antes de recibir la representación del Gobierno, me enteré de la situación del CMLO, tuve la intuición de que la única solución practicable era que el complejo pase a los trabajadores. Espero, sinceramente, que este reinicio sea una muestra que también se puede hacer una gran empresa desde abajo”, declaró el viceministro de Energía, Jaime Chávez, en la ceremonia de inauguración.
¿Cuáles son las 10 grandes marcas peruanas que fueron compradas por firmas extranjeras?
El complejo metalúrgico se encuentra en la provincia de Yauli, en el departamento de Junín, en el centro del país, y estaba en manos de Doe Run, pero en 2009 paralizó sus operaciones al aducir que no tenía suficientes recursos, tras ser acusada por las autoridades peruanas de incumplir con sus compromisos ambientales.
Trece años después, Chávez saludó a los integrantes de la empresa Metalúrgica Business Perú SAA, administradora actual de la refinería y sus 1.270 extrabajadores accionistas, “por hacer realidad este largo anhelo y los exhortó a convertir el CMLO en uno de los más importantes centros tecnológicos metalúrgicos del país”.
“No queda más que felicitarlos y que esto sea un factor de progreso para La Oroya y toda la sierra central y un significativo grano de arena en el resurgimiento de la economía en nuestro país”, agregó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América