Perú busca adjudicar proyectos de gas natural para atender a Cusco en 2026
El ministro de Energía y Minas señaló que en el primer semestre del 2026 deberían activarse las licitaciones de los proyectos y adjudicarse.
El ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Luis Montero Cornejo, señaló que se prevé adjudicar el proyecto de gas natural, que atenderá la demanda del hidrocarburo en el Cusco, en el primer semestre del 2026.
Precisó que el proyecto se sustenta en 20 plantas de regasificación (permite tomar el gas licuado y volver a gasificarlo para su distribución) en el lugar donde interesa que el gas llegue a las familias y a las distintas capitales provinciales.
Asimismo, dijo que se plantea el desarrollo de una planta de licuefacción para poder transportar el gas a las plantas de regasificación.
"No solo hablamos de un proyecto de ductos, se tiene el proyecto de la planta de fraccionamiento, de la planta de licuefacción, de las 20 plantas de regasificación, de la planta generadora eléctrica, que se vincula directamente con la electrificación rural domiciliaria y productiva trifásica del Cusco, estamos hablando de por lo menos de cinco proyectos", anotó en Tv Perú.
ProInversión será la entidad responsable de elaborar estos proyectos y cuantificar la inversión.
El ministro refirió que el desarrollo de estos proyectos podrá concretarse vía APP, iniciativas estatales cofinanciadas u Obras por Impuestos.
Estimó que para mediados de este año, antes del 28 de julio, se tendría lista la viabilidad de estos proyectos.
En el primer semestre del 2026 deberían activarse las licitaciones y adjudicarse, agregó.
"Vamos a recoger los proyectos del gas para el Cusco de manera que se plasmen en un decreto supremo que aprobará el plan de desarrollo gasífero para el Cusco 2025-2030, que será refrendado por el MEM y el MEF, y así no habrá ningún gobierno que derogue dicho decreto", enfatizó.
Si eressuscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones