Los dos tipos de inversiones que priorizan las familias de alto patrimonio en Perú
Cartera diversificada podría ofrecer entre 5% y 8% de rendimiento este 2023. Bruno Ghio, CEO of Allié Family Office, da detalles de este segmento.
Gestión conversó con Bruno Ghio, CEO of Allié Family Office, quien comentó sobre el comportamiento de los mercados de bonos y acciones al cierre del primer semestre, así como del manejo de la riqueza de las familias peruanas.
- ¿Cómo les fue a los instrumentos de inversión en la primera mitad del año?
- Este es un año de recuperación en las carteras de inversión, a diferencia del año pasado que, como se conoce, hubo retrocesos. Habían caído los mercados de acciones y bonos por la inflación que superó el 8% en los Estados Unidos. Esto hizo que las inversiones en el mundo se vean afectadas. Sin embargo, este año se están dando condiciones mejores.
- ¿A qué alternativa le fue mejor?
- La bolsa de Estados Unidos ha tenido una buena recuperación, muestra ganancias de 15% este primer semestre. Eso ha sorprendido porque se suponía que este año los bonos iban a tener muy buena rentabilidad. Si bien estos papeles muestran una mejora, aún no es un rebote, es un avance considerando que cayeron el año pasado. Los bonos caminan bien, pero la bolsa estadounidense es la líder en retorno.
- Las familias de alto patrimonio, ¿armaron sus portafolios esperando mejor rendimiento en bonos?
- Diría que sí. Lo que estuvo haciendo a fines del año pasado la banca privada y los family offices, que atienden al segmento de alto patrimonio, era ponerle un poco más de peso a la renta fija. Esto porque esperaban que la inflación baje y se recorten las tasas de interés. Solo bastaba que las tasas se reduzcan para que los bonos de Estados Unidos, emergentes, peruanos o europeos reboten. Pero no fue así.
Visa por inversión: el vehículo que capta la atención de los altos patrimonios en América Latina
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia