ES NOTICIA:

Close

Barrick quiere entrar al RIGI de Milei con una inversión de US$ 400 millones

La compañía busca aumentar la capacidad de producción de su mina de oro argentina Veladero, en San Juan, entre este año y 2028.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Jueves 14 de agosto de 2025 I 10:03
Comparte en:

El gigante canadiense Barrick Mining también quiere entrar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una carrera que crece entre las mineras con operaciones en el país. En este caso es para aumentar la capacidad de producción de su mina de oro Veladero, en San Juan, con una inversión de US$ 400 millones entre este año y 2028.

Veladero, que actualmente es el principal complejo exportador de oro del país, proyecta ampliar su capacidad productiva en 1,6 millones de onzas adicionales, lo que generaría exportaciones adicionales por unos US$ 3.800 millones para el país, más de US$ 200 millones en regalías provinciales y el incremento de los montos a tributar en las diferentes jurisdicciones.

El aumento en la capacidad productiva con la que Barrick se propuso ingresar al RIGI está centrada en incrementar la superficie donde se procesa mineral, a través de nuevas fases aplicadas al valle de lixiviación. 

Ni Aramco ni Repsol: firma hondureña UNO Corp se queda con la operación de Primax en Perú, Colombia y Ecuador

El plan apunta a optimizar las reservas minerales de alta ley -oro, cobre y plata- con las que cuenta Veladero, una mina emblemática para el país con dos décadas de producción. 

El propio Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Asuntos Gubernamentales para América del Sur de Barrick y número uno en Argentina, ya había confirmado que planeaba ingresar al RIGI para potenciar el rendimiento de la mina en los próximos años.

Veladero es una mina de oro y plata que opera a más de 4.000 metros de altura en la cordillera de los Andes. Es gestionada por una sociedad entre Barrick y Shandong Gold y por la disposición de los minerales en la roca, es una mina a cielo abierto, de oro y plata.

Desde que inició sus operaciones en 2005 -comenzó a construirse en 2003-, inyectó más de US$ 12.700 millones en la economía argentina a través de la compra de bienes y servicios, el pago de impuestos y salarios; según datos de la empresa. Su inversión inicial, de US$ 540 millones, se convirtió en ese momento en la inversión privada más importante de en argentina desde 2001.

Juez de Perú ordena prisión preventiva para el exPresidente Vizcarra por cargos de corrupción

Además de impuestos y regalías, Veladero destina 1,5% de sus ventas a un Fondo Fiduciario para obras de infraestructura en los departamentos de Iglesia y Jáchal, que se proyecta alcancen US$ 124 millones.

Barrick cuenta con operaciones mineras y proyectos en 18 países: Argentina, Australia, Canadá, Chile, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, República Dominicana, Mali, Papúa Nueva Guinea, Perú, Arabia Saudita, Senegal, Estados Unidos y Zambia. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York y de Toronto.

Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista. 

Comparte en: