ES NOTICIA:

Close

Juez de Perú ordena prisión preventiva para el exPresidente Vizcarra por cargos de corrupción

La autoridad penitenciaria debe definir en las próximas horas la prisión en la que cumplirá la medida, aunque lo más probable es que sea enviado a una base policial construida especialmente para albergar a exmandatarios.

Por: Reuters / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 13 de agosto de 2025 I 17:57
Comparte en:

Un juez de Perú ordenó el miércoles prisión preventiva para Martín Vizcarra, el quinto exmandatario que estaría tras las rejas mientras encara un juicio por acusación de recibir sobornos cuando fue líder de una región hace más de una década.

En la audiencia, el juez Jorge Chávez impuso cinco meses de prisión preventiva a Vizcarra, acusado de recibir sobornos de empresas constructoras por un equivalente a US$ 640.000 a cambio de obras públicas en la región de Moquegua durante su gestión como gobernador entre 2011 y 2014.

"Ordeno, ya que se encuentra presente (Vizcarra en la sede del tribunal) para que pueda ser conducido a un centro penitenciario y cumpla el mandato judicial", dijo el juez.

El abogado del exmandatario dijo que apelará la decisión.

La autoridad penitenciaria debe definir en las próximas horas la prisión en la que Vizcarra cumplirá la medida, aunque lo más probable es que sea enviado a una base policial construida especialmente para albergar a exmandatarios.

“Chile nos obliga a innovar y reinventarnos”: Debora Mattos, gerenta general de Coca-Cola para Chile, Bolivia y Paraguay

Los expresidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala cumplen una condena en la prisión de la base policial, ubicada en un distrito de la ciudad de Lima, también por casos de corrupción, al igual que Pedro Castillo, que enfrenta un juicio por intentar disolver el Congreso de forma inconstitucional.

El primer inquilino en esa prisión fue el expresidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 por abusos a los derechos humanos a multas del siglo pasado. Fujimori, liberado a multas del 2023 por un polémico indulto, murió de cáncer el año pasado.

Vizcarra, que ha negado los cargos y afirma que es víctima de una persecución política, llegó al poder en 2018 tras la renuncia de su predecesor. Fue destituido por el Congreso dos años después, en medio de investigaciones en su contra.

Otro juez había rechazado en junio el pedido de la fiscalía de prisión preventiva, pero el Ministerio Público apeló el fallo alegando un "peligro de fuga" de Vizcarra, que quiere postular en las elecciones presidenciales del 2026.

La fiscalía ha solicitado hasta 15 años de prisión para Vizcarra en el juicio por corrupción.

Comparte en: