ExPresidente de Perú, Ollanta Humala, es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos
El exmandatario se vio envuelto en el caso de corrupción Odebrecht, tras recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política.

La justicia de Perú condenó este martes a 15 años de prisión al exPresidente de Perú, Ollanta Humala, por lavado de activos, tras recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política, en otra sentencia de alto perfil en un país con varios de sus máximos lideres envueltos en casos de corrupción.
El tribunal también condenó a su esposa Nadine Heredia a 15 años en el mismo juicio que duró tres años con una investigación que comenzó en 2016.
Humala negó durante el proceso las acusaciones a las que calificó como una "persecución política".
Los fiscales del caso habían pedido 20 años de prisión para el exmandatario, un militar retirado que gobernó el país entre 2011 y 2016, y unos 26 años para su esposa.
Humala purgará su condena probablemente en una base policial construida especialmente para albergar a exmandatarios del país y donde actualmente están Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
En septiembre de 2023 un exjefe de la constructora brasileña Odebrecht afirmó en un juicio por lavado de activos en Perú que la empresa aportó dinero para las campañas de casi todos los que fueron elegidos presidentes del país en las ultimas dos décadas.
En una audiencia virtual desde Brasil, Jorge Barata reconoció la entrega de dinero en dólares en efectivo y en transferencias a empresas para los candidatos a la presidencia y para aspirantes al Congreso.
Entre ellos mencionó las campañas de los exmandatarios Alan García (2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), para la candidata presidencial Keiko Fujimori y para la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina