ES NOTICIA:

Close

Canal de Panamá planea lanzar en 2026 licitación para construir y operar dos nuevos puertos

Desde la administración aseguraron que ven "una demanda enorme" por facilidades y terminales portuarias.

Por Reuters / Foto: Reuters I Publicado: Jueves 14 de agosto de 2025 I 19:00
Comparte en:

El Canal de Panamá empezará pronto consultas con empresas potencialmente interesadas para lanzar en el primer trimestre del próximo año una licitación para la construcción y operación de dos nuevos puertos dentro de su zona, dijo una fuente involucrada en los preparativos.

Los puertos forman parte de un amplio plan de expansión de negocios que la administración de la vía interoceánica está organizando para aumentar los servicios relacionados con el manejo de carga, incluyendo el transbordo, el almacenamiento y el transporte de gas, así como para asegurar el suministro de agua potable para sus operaciones.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Anteriormente, ha indicado que planea invertir unos US$ 8.500 millones en los próximos cinco años para modernizar y ampliar su infraestructura.

Acciones de Nubank se disparan con el reporte de un robusto primer semestre

Un proyecto clave, incluido el de la construcción de una gran presa para contener el río Indio y crear un nuevo embalse, se discutirá en la Corte Suprema de Justicia panameña después de que las comunidades afectadas presentaran una demanda en su contra.

"Nosotros estamos viendo que hay una demanda enorme por facilidades y terminales portuarias", declaró el jueves a periodistas el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez, sin dar más detalles.

Otra licitación para la construcción de un gasoducto de gas licuado de petróleo (GLP) dentro de la zona del Canal también está en preparación y podría lanzarse el próximo año, añadió la fuente.

AySA, la estatal argentina que se ha privatizado dos veces en 30 años

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este año con tomar el control del la vía interoceánica panameña en medio de críticas a lo que su Gobierno ha llamado la creciente influencia de China sobre el país centroamericano.

El proyecto surge en un momento en que el gobierno del Presidente José Raúl Mulino maniobra para finalizar una concesión de 25 años a CK Hutchison, con sede en Hong Kong, para la operación de dos puertos clave ubicados en ambos extremos del Canal, en medio de críticas a los términos del contrato.

CK Hutchison dijo el jueves que un acuerdo de US$ 22.800 millones con un grupo liderado por BlackRock y la naviera MSC para vender la mayor parte de su negocio portuario global, incluidos los dos puertos en Panamá, tenía una "posibilidad razonable" de concretarse.

Comparte en: