ES NOTICIA:

Close

Trump y Bessent reiteran apoyo a Milei tras avasallante triunfo en las legislativas: "Argentina es un aliado vital en América Latina"

Desde la región, presidentes, exmandatarios y actores políticos también respaldaron al libertario.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 27 de octubre de 2025 I 09:31
Comparte en:

El peso del apoyo de Estados Unidos al Presidente argentino Javier Milei se reflejó en redes sociales apenas se conocieron los resultados electorales. 

El rol que jugó la primera economía global en el respaldo popular fue clave: Donald Trump había condicionado una ayuda de US$ 20.000 millones al triunfo de La Libertad Avanza que, contra todo pronóstico, no solo ganó sino que arrasó a nivel nacional.

El titular de la Casa Blanca aseguró este lunes que Milei tuvo una "gran ayuda" de EEUU, considerando además que desde el Tesoro de EEUU se negocia con bancos estadounidenses un crédito de otros US$ 20.000 millones. 

En un viaje a Asia, Trump saludó lo que llamó una inesperada "gran victoria" y dijo que era "algo grande".

"Tuvo mucha ayuda de nosotros. Tuvo mucha ayuda. Le di un respaldo, un respaldo muy fuerte", dijo Trump, que también dio crédito a algunos de sus altos cargos, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que supervisó la ayuda financiera a Argentina.

"Seguimos comprometidos con muchos de los países de Sudamérica. Nos centramos mucho en Sudamérica", dijo Trump.

Milei le respondió a través de la misma red social, agradeciendolo por "confiar en el pueblo argentino". "Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial".

Gracias Presidente @realDonaldTrump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial.
Bessent también tuvo sus palabras en X, asegurando que "Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando".

Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán inversiones del sector privado y creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino.

Bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más sólida. América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante.

Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, le agradecieron y aseguraron que entre ambos países existe "un vínculo inquebrantable entre Estados Unidos y Argentina (que) allanará el camino para una inversión, innovación y crecimiento sin precedentes, liberando todo el potencial de América Latina como un modelo de libre empresa".

El resultado otorga al mandatario libertario mayor autoridad para seguir impulsando su radical reforma de la economía a pesar del descontento generalizado con sus profundas medidas de austeridad.

Corredor Bioceánico Vial: Chile y Brasil muestra progreso, pero su desarrollo depende de Paraguay y Argentina

Los otros saludos

Desde la región, otros mandatarios y autoridades también enviaron sus felicitaciones al líder libertario. 

El Presidente colombiano, Gustavo Petro, dedicó varios posts en X al resultado e indicó que "el progresismo triunfó en Argentina".

Agregó: "En Argentina también es el progresismo el mayoritario. Después de las candilejas viene la realidad, la sociedad argentina como la colombiana están divididas por igual. Pero insistir en el anacronismo del neoliberalismo solo llevará a la victoria a los grandes frentes populares del cambio. Salud Argentina, somos pueblos compañeros por la sensibilidad".

Y luego llamó a la convergencia: "La fuerza de Milei no obtuvo la mayoría del electorado argentino, así que a construir la gran convergencia democrática de las mayorías".

Por su parte, El mandatario paraguayo, Santiago Peña, escribió: "Confiamos en que, a partir de estos resultados y mediante el diálogo constructivo, el Congreso de la hermana nación sabrá encontrar los consensos necesarios para impulsar las reformas que contribuyan al bienestar y desarrollo del país".

Desde Bolivia, la exmandataria Jeannine Chávez consideró que con este paso "continúa el camino de un cambio profundo hacia la libertad económica, el equilibrio fiscal y el bienestar social".

Por su parte, el abogado chileno Axel Kaiser -hermano del candidato presidencial Johannes Kaiser- y muy cercano a Javier Milei, escribió que "el peronismo ya no es la fuerza hegemónica; es el liberalismo". Y se atrevió a vaticinar que "Chile es el siguiente".

Comparte en: