Ambipar gana recurso para mantener recuperación judicial en Río Janeiro en medio de su reorganización
Los bancos acreedores podrán interponer recurso de casación, mediante recurso interno, para que el asunto sea juzgado por el órgano colegiado del tribunal.
Tras una batalla legal con los acreedores, Ambipar logró mantener a Río de Janeiro como jurisdicción competente para su reorganización judicial, según una decisión del juez Mauro Pereira Martins. La decisión aceleró los efectos del recurso de apelación antes de la sentencia definitiva, reconociendo así la competencia del Tercer Juzgado Comercial del Distrito Capital para su tramitación, con la urgencia que exige la naturaleza del procedimiento.
Los bancos acreedores podrán interponer recurso de casación, mediante recurso interno, para que el asunto sea juzgado por el órgano colegiado del tribunal. Según una fuente, una vez resuelta la cuestión jurisdiccional, se espera una decisión sobre la solicitud de concurso de acreedores. Actualmente, la empresa está protegida de las acciones de ejecución forzosa de los acreedores mediante medidas cautelares, ya que el concurso de acreedores aún no se ha concedido.
En su fallo, el juez enfatizó la necesidad de decisiones rápidas en los procedimientos de reorganización judicial para mitigar las posibles incertidumbres del mercado. Señaló que la compañía ha demostrado una importante presencia en Río.
“La prueba documental producida hasta este punto del proceso demuestra que el Grupo Ambipar, a pesar de tener operaciones en varios países, con un gran volumen de actividades en el Estado de São Paulo, concentra la gestión y realización de un mayor volumen de negocios en la capital carioca”, según la decisión.
Además, enfatizó que todo el material presentado por la empresa no fue refutado por ninguna otra prueba presentada por los acreedores interesados. En varias demandas, los bancos acreedores intentaron llevar el caso a São Paulo. Los acreedores argumentaron que la empresa fingía representar a Río como su sede principal.
Para más información, puedes ingresar a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo?