Alemana Boehringer Ingelheim invertirá US$ 185 millones en México durante varios años
Busca convertir su planta de Xochimilco en la de mayor producción del mundo Boehringer, superando a los sitios de España, China, Japón, Grecia y Alemania.

En el marco del anuncio de inversiones del sector farmacéutico impulsadas por el Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el papel estratégico de México como centro de innovación y producción en salud.
En total, se anunciaron cuatro proyectos de inversión que suman más de US$ 637 millones, provenientes de tres empresas multinacionales y una mexicana. De acuerdo con el ministro de Salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, estas iniciativas son muestra de la transformación que vive el sistema de salud en el país.
“Estas inversiones reflejan el potencial estratégico de México. Con ellas, se fomenta la innovación, se fortalece la industria manufacturera, se amplían las capacidades de investigación clínica y digitalización de procesos, y se generan miles de empleos especializados”.
Medios de pagos digitales crecen en Perú y se inspira en modelos de Brasil y Colombia
Entre los anuncios, la alemana Boehringer Ingelheim reafirmó su compromiso con el país a través de una inversión multianual de US$ 185 millones, la cual ya ha dado inicio, y está destinada a ampliar y modernizar su planta en Xochimilco, que se convertirá en la de mayor producción de tabletas dentro del grupo Boehringer, superando a sus sitios en España, China, Japón, Grecia y Alemania.
“Esta inversión es una apuesta por el talento nacional. Gracias a este proyecto, generamos 1.800 empleos directos y más de 15.000 empleos indirectos. Nuestro objetivo es manufacturar 5.000 millones de tabletas desde Xochimilco”, destacó Augusto Muench, presidente y CEO de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina