Tensión por isla en Santa Rosa "no frena” negocios entre Colombia y Perú
Las discrepancias fronterizas entre ambos países no opacaron un evento, con una agenda particularmente cargada, que organizó ProInversión con un importante gremio colombiano.

Una vez más, los desacuerdos políticos no "salpican" a los acuerdos comerciales que pueden realizar países vecinos. Perú y Colombia hoy están aparentemente enfrentados por la isla Chinería, en el distrito de Santa Rosa (Loreto), pero a nivel empresarial se busca reforzar los lazos ya existentes.
ProInversión está realizando estos días un evento con ese objetivo.
Entre ayer y este jueves 14 de agosto, se realiza el foro "Misión Empresarial Colombia-Perú 2025", donde una delegación de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) escuchó con atención exposiciones de la cartera de proyectos que ProInversión tiene para este y el siguiente año.
Esto incluye a las Asociaciones Público-Privadas (APP), Obras Por Impuestos (OxI) y Proyectos en Activos (PA). Es tal la curiosidad de los colombianos que tendrán charlas específicas sobre las obras contempladas por sector: transportes, saneamiento y otros rubros de interés.
Las inversiones colombianas no son nuevas en Perú
Pero el impacto de la inversión colombiana dentro de Perú es mayor. Según el Anuario Estadístico 2024 de ProInversión, Colombia, con US$ 1.371 millones, es el quinto país con mayor stock del monto de Inversión Extranjera Directa (IED) registrada ante ProInversión desde 1980. Y sí, es el primero en el sector Energía, pero también el segundo en Agricultura e Industria.
El quinto puesto en la tabla general no es nada despreciable, ya que lo pone por delante de países como China, nuestro principal socio comercial, y Brasil, que recientemente ha manifestado interés por integrarse más con Perú, vía el Tren Bioceánico.
Entre las empresas más destacas está ISA, pero también el Grupo Energía de Bogotá (Contugas y Cálidda) y Promigas. En el sentido contrario, firmas peruanas en Colombia, figuran Primax, Yanbal, el Grupo Aje, entre otras.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina