Herbal Essences, Oral-B y Venus: el trío con que P&G quiere conquistar bodegas y mercados en Perú
Con la expectativa de cerrar el año en doble dígito, P&G detalló su estrategia para el canal tradicional, que hoy representa más del 50% de sus ventas.

¿Qué está ocurriendo en el canal tradicional? Procter & Gamble (P&G Perú) reveló a Gestión que, en lo que va del año, este canal -compuesto principalmente por bodegas y mercados- viene registrando un crecimiento de un dígito. La compañía, reconocida por marcas como Pantene, Ariel, Pampers y Gillette, entre otras, está desarrollando innovaciones dirigidas a este perfil de consumidor.
José Cayo Retis, director senior de ventas de P&G Perú, detalló que durante el primer trimestre de 2025 el canal tradicional creció entre 6% y 8%, superando el promedio general del mercado. "Perú es uno de los países con mayor frecuencia de compras, y eso beneficia directamente a canales como bodegas y mercados", señaló.
El ejecutivo explicó que este crecimiento no solo responde a un mayor número de visitas, sino también a un incremento en el ticket promedio. "El consumidor está optando por presentaciones más grandes. Por ejemplo, si antes compraba un sachet de 1 sol, ahora elige uno de 1,30 soles, lo que representa un incremento de 30%", precisó.
La historia detrás del fichaje del brasileño Celso Portiolli como socio de Zapping
Además, destacó que la cercanía y la conveniencia continúan siendo factores decisivos. "Los consumidores valoran el ahorro de tiempo. Al comprar en la bodega o el mercado del barrio, evitan colas, transporte y desplazamientos largos. Esto fortalece aún más la frecuencia de visitas al canal tradicional", aseveró.
La participación de este canal en las ventas totales de la compañía en Perú representa más del 50%. "No solo es nuestro canal más importante, sino también uno de los que más crece. Es, sin duda, uno de los motores de crecimiento para la compañía y una pieza clave dentro de nuestra estrategia a futuro", puntualizó.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China