ES NOTICIA:

Close

Raízen desinvierte US$ 665 millones en simplificación de cartera y fortalece negocios principales en Brasil y Argentina

La estrategia busca reducir la deuda neta, que aumentó un 55,8% y alcanzó 49.200 millones de reales brasileños (US$ 9.093 millones).

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Jueves 14 de agosto de 2025 I 16:30
Comparte en:

Raízen, controlada por Shell y Cosan, ya ha completado desinversiones por un total de 3.600 millones (US$ 665 millones) de reales brasileños desde el inicio de la actual administración, de los cuales 2.600 millones de reales brasileños se liquidaron solo en este ejercicio fiscal. Las ventas forman parte de una estrategia para simplificar su cartera y centrarse en el etanol, el azúcar y la bioenergía, así como en la distribución de combustibles en Brasil, según declaró el director ejecutivo de la compañía, Nelson Gomes, en una conferencia telefónica con inversores y accionistas. Las acciones de la compañía cayeron más del 10% en la bolsa B3 este jueves 14 de agosto, cotizando a casi 1 real brasileño cada una.

La estrategia busca reducir la deuda neta, que aumentó un 55,8% y alcanzó 49,2 mil millones de reales brasileños (US$ 9.093 millones), lo que hizo que el apalancamiento se duplicara en un año y cerrara el trimestre en 4,5 veces.

Entre las transacciones realizadas se encuentra la venta de las plantas MB y Leme, todas en São Paulo, y las plantas de generación distribuida. La compañía también cerró las plantas de Santa Elisa. Gomes destacó que la reorganización busca fortalecer los tres negocios principales: etanol, azúcar y bioenergía; y la distribución de combustibles en Brasil.

Brasileña JBS comprará planta en EEUU por US$ 100 millones, en medio de difícil entorno arancelario

"Desde el inicio de nuestra administración, hemos desinvertido alrededor de 3.600 millones de reales brasileños, de los cuales 2.600 millones de reales brasileños se liquidaron el año pasado", afirmó. "En cuanto a la estructura de capital, reemplazamos las líneas de capital circulante a corto plazo por deuda a largo plazo más competitiva, ampliando así el plazo de la deuda. Este movimiento explica el significativo aumento de nuestra deuda durante este período", añadió.

En el mercado brasileño de combustibles, Raízen registró expansión de volumen y mejoras de márgenes, tanto en combustibles como en lubricantes, además de ganancias de eficiencia en el suministro y gestión de inventarios, a pesar de las menores ventas.

En Argentina, la compañía aumentó los volúmenes y avanzó en su proyecto de modernización de la refinería, con énfasis en la eficiencia energética. Sin embargo, dos factores afectaron significativamente el trimestre: el mantenimiento de la refinería más allá del plazo programado y la necesidad de aumentar las importaciones de gasolina y diésel a un mayor costo.

En la operación argentina, la optimización de procesos implicó una reducción del 20% en los gastos generales y administrativos en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Las inversiones totales de la compañía disminuyeron un 23% interanual, en línea con su plan de reducción de gastos de capital.

Juez de Perú ordena prisión preventiva para el exPresidente Vizcarra por cargos de corrupción

El ejecutivo destaca que la compañía extendió su perfil de deuda, reemplazando las líneas de capital circulante a corto plazo por financiamiento a largo plazo más competitivo, lo que contribuyó al aumento de la deuda durante el período. La compañía está en conversaciones con Shell y Cosan sobre una posible inyección de capital, pero no reveló detalles de las negociaciones.

Para más información, puedes ingresar a Valor Económico.

Comparte en: