El efecto Messi llega al mate: la venta argentina de yerba en el exterior cerró el mejor semestre de los últimos tres años
Las exportaciones de yerba del país crecieron un 10% en el último semestre comparado al mismo periodo 2022. El 10 de la selección logró que hasta David Beckham se volviera un fanático de la típica infusión.

La Messimanía llegó al mate. La exportación argentina de yerba creció un 10% en el último semestre. Desde el sector aseguran que el consumidor nostálgico y el efecto Messi ayudan a dinamizar nuevos mercados en el exterior: China, Estados Unidos, Canadá y Europa lideran las ventas empaquetada.
Según los datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) del territorio, de enero a junio se comercializaron 18,8 millones de kilos. Se trata de un 20% promedio de lo que se produce en el país.
"El principal mercado hoy en el exterior es Siria, en donde la yerba se comercializa a granel - es decir la hoja suelta-. En un segundo lugar se ubica China y después llegamos a más de 20 mercados de todo el mundo. Entre ellos, Estados Unidos y Europa que poco a poco ganan protagonismo", explicó Raúl Karaben, socio de Cooperativa Piporé.
El ojo puesto en Estados Unidos
Desde Piporé explicaron que, solo a los Estados Unidos, se comercializaron en el primer semestre del año casi 100.000 kilos de yerba empaquetada. "En general se comercializa en paquetes de 1/4 kilo", dijo Karaben. Hay que tener en cuenta que solo en el estado La Florida viven cerca de 150.000 argentinos. Se suma además el resto de sudamericanos, como paraguayos y uruguayos que también consumen mate y viven en Miami", agregó.
El efecto Messi se siente desde el año pasado. "El mundial ayudó a que la bebida argentina llegue al mundo de la mano de los jugadores, sobre todo de Messi. Ahora su arribo a Miami y los intercambios de mate con David Beckham parecen ayudar al consumo del otro lado del océano", explicó.
Para leer más, visita El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina