El dólar blue cae otra vez en Argentina y se ubica por debajo del oficial
El tipo de cambio paralelo bajó 15 pesos argentinos y se ofrece a $ 1.165 para la compra y $ 1.185 para la venta.

En argentina, el dólar blue de este miércoles 30 de abril bajó 15 pesos argentinos y se ofrece a $ 1.165 para la compra y $ 1.185 para la venta. Este dólar paralelo, que el día previo restó 5 pesos, acumula una caída de $ 190 desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14 de abril.
Por su parte, el dólar oficial este miércoles subió $ 10 y cotizó a $ 1.140 para la compra y $ 1.190 para la venta en el Banco Nación. La divisa acumula, desde la liberación del cepo, un incremento de $ 92,70 (el viernes 11 había cerrado a $ 1.097,30) por lo que se encamina a concluir abril con un aumento acumulado del 8,4%.
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $ 1.547 tras las modificaciones que estableció el Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De Victoria’s Secret a Skechers: el desembarco de marcas internacionales en la Argentina de Milei
La brecha entre el oficial y el informal queda en negativo por primera vez en varios años. El paralelo cotiza $ 45 por debajo del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1.230).
Este miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). No obstante, en lo que va de abril la entidad se desprendió de un total de US$ 708 millones por la racha vendedora previa al debut del nuevo esquema cambiario.
Tras el primer desembolso que envió el FMI, las Reservas Internacionales subieron unos US$ 12.000 millones, pasando de US$ 24.305 millones a US$ 36.799 millones, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU