Peruano Grupo Gloria y la ruta de la cal: asoman proyectos en Sudamérica y portafolio de materiales
El Grupo Gloria impulsará proyectos de cal en diversos países de Sudamérica enfocado en la minería y sectores industriales, y crea Unidad de materiales de construcción sobre la base de su División de cementos, concretos y cal. ¿Qué hay detrás del cambio?

En línea con la transformación de los negocios cementeros en el mundo, el peruano Grupo Gloria también apostó por transitar de una División de cementos, concretos y cal a una nueva Unidad de materiales de construcción para capitalizar nuevas oportunidades y aprovechar el valor de sus productos en segmentos claves. Así, el holding impulsa el desarrollo de la cal con la anunciada planta en Lima, pero también revela proyectos en Sudamérica; y alista el desarrollo de nuevos productos terminados basados en insumos que vienen produciendo actualmente.
Luis Díaz, vicepresidente de la nueva Unidad de Materiales para la Construcción de Grupo Gloria, señaló que la compañía atiende a la minería y otros sectores industriales no solo con cementos especiales, sino también con cal, soluciones de shotcrete (concreto lanzado) para operaciones subterráneas, gestión de residuos y servicios logísticos.
Dentro de ese portafolio, el cemento es un producto clave y de gran volumen de demanda, sobre todo, para la construcción de nuevos proyectos mineros. Precisamente, en el sur peruano, hay expectativas por el futuro desarrollo de minas de cobre como Zafranal y Tía María.
"Creo que efectivamente se dará el inicio de algunos proyectos, ya hay un par por lo menos con un nombre propio, que es lo que está apareciendo en el horizonte de 2026 y de 2027. Lo interesante es que este tipo de minas nos dan esa oportunidad y visibilidad de una cantidad de servicios que podemos ofrecer", comentó a Gestión en Perumin 37.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México