Gobierno de EEUU buscaría comprar participación en una de las minas de litio más grande de Brasil
Washington estaría buscando una participación accionaria de hasta el 10% en Lithium Americas, mientras renegocia los términos del préstamo de US$ 2.260 millones del Departamento de Energía para su proyecto de litio Thacker Pass con General Motors.

El Gobierno de Estados Unidos está buscando una participación accionaria de hasta el 10% en Lithium Americas mientras renegocia los términos del préstamo de US$ 2.260 millones del Departamento de Energía para su proyecto de litio Thacker Pass con General Motors (GM), dijeron a Reuters dos personas familiarizadas con las discusiones.
La participación propuesta es el último ejemplo de la intervención directa de la administración Trump en la economía estadounidense, como ya lo ha hecho al adquirir participaciones en Intel , MP Materials y otras empresas tecnológicas y minerales estadounidenses para promover sectores que considera críticos para la seguridad nacional.
Se proyecta que la mina Thacker Pass se convertirá en la mayor fuente de litio en Occidente cuando se inaugure en 2028; ha estado en construcción durante casi un año, con más de 600 contratistas en el lugar, a unas 25 millas al sur de la frontera de Nevada con Oregón.
Chilena Dreams vende filiales en Perú por US$ 18 millones a la española Cirsa
El paso Thacker se considera una pieza clave en la construcción de una cadena de suministro nacional, parte del esfuerzo a largo plazo de Washington para impulsar la producción estadounidense de litio, un metal utilizado para fabricar baterías para vehículos eléctricos y otros productos electrónicos.
"El presidente Trump apoya este proyecto. Quiere que tenga éxito y que sea justo para los contribuyentes", declaró a Reuters un funcionario de la Casa Blanca. "Pero el dinero gratis no existe".
El proyecto ha sido promovido tanto por republicanos como por demócratas como esencial para impulsar la producción de minerales críticos en Estados Unidos y reducir la dependencia de China, el mayor procesador de litio del mundo. Estados Unidos produce menos de 5.000 toneladas de litio en una planta de Nevada, propiedad de Albemarle.
Se espera que la primera fase de Thacker Pass produzca 40.000 toneladas de carbonato de litio para baterías al año, suficiente para hasta 800.000 vehículos eléctricos.
China desempeña un papel dominante en la cadena global de suministro de litio, con una producción anual de más de 40.000 toneladas, lo que la convierte en el tercer mayor productor después de Australia y Chile.
Su influencia es mucho mayor en el sector de refinación, donde procesa más del 75% del litio mundial para convertirlo en material apto para baterías. El proyecto Thacker Pass, de US$ 2.930 millones de dólares, fue aprobado por Trump al final de su primer mandato.
El préstamo, otorgado por la Oficina de Programas de Préstamos del Departamento de Energía, fue cerrado el año pasado por funcionarios de la administración Biden.
Para más información, puedes leer la nota completa en Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México