Regulador uruguayo rechaza adquisición de plantas de Marfrig y BRF por parte de Minerva
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, ya comunicó que respaldará la decisión del organismo, confirmando que la resolución de la Coprodec es definitiva en esta etapa.

El frigorífico brasileño Minerva anunció este jueves que la autoridad de competencia de Uruguay rechazó el plan de la firma para adquirir tres plantas propiedad de MBRF (Marfrig-BRF) en el país.
Marfrig, que controlaba las plantas antes de su reciente fusión con BRF, acordó vender los activos uruguayos a Minerva en agosto de 2023 por 675 millones de reales (US$ 126,31 millones), pero el acuerdo estaba sujeto a la aprobación de las autoridades locales de competencia.
Chilena Dreams vende filiales en Perú por US$ 18 millones a la española Cirsa
A fines de 2023, las gigantes cárnicas brasileñas Marfrig y Minerva habían acordado la venta de frigoríficos en Uruguay. Sin embargo, a fines de agosto ambas compañías evidenciaron contradicciones respecto del proceso.
La primera detalló en un hecho esencial enviado a la Comisión de Valores de Brasil que, en su momento, se había establecido que el cierre de la transacción "estaría sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones", las cuales debían cumplirse en los 24 meses siguientes.
A su juicio, esas condiciones "no se cumplieron antes de la fecha límite y, por lo tanto, el contrato con Uruguay se rescindió de pleno derecho, dejando de estar obligadas las partes a completar la transacción".
La información tomó por sorpresa a su contraparte, que respondió a Marfrig mediante otro hecho esencial: "Discrepamos de la alegación de Marfrig y entendemos que el acuerdo continúa vigente".
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, ya comunicó que respaldará la decisión del organismo, confirmando que la resolución de la Coprodec es definitiva en esta etapa.
La Coprodec ya había rechazado la operación en dos oportunidades, aunque luego Minerva insistió con la presentación de una nueva propuesta.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México