ES NOTICIA:

Close

Peruana Minsur anuncia obras para mina subterránea de cobre por US$ 500 millones

El proyecto se convertirá en la segunda mina subterránea más grande del país y se espera que, a mediados de octubre, funcione la primera voladura para el túnel de acceso al lugar.

Por Reuters / Foto: Pexels I Publicado: Miércoles 24 de septiembre de 2025 I 16:25
Comparte en:

La peruana Minsur espera iniciar en octubre trabajos de voladura para un túnel de acceso a una mina subterránea con una inversión de al menos US$ 500 millones, dentro del plan de expansión de su mina Justa, dijo el miércoles un ejecutivo de la compañía.

Juan Luis Kruger, CEO de Minsur, dijo en un foro de ejecutivos mineros en la región sureña de Arequipa que la mina subterránea se convertirá en la segunda mayor del país.

"Una buena noticia, estamos muy próximos, espero que sea a mediados de octubre, a la primera voladura para nuestro túnel de acceso a lo que va ser la segunda mina subterránea más grande de Perú", dijo Kruger.

"Estamos arrancado un nuevo proyecto de cobre para una gran mina subterránea con una inversión inicial que está por encima de los US$ 500 millones", afirmó.

Perú es el tercer mayor productor mundial del metal rojo.

Chilena Dreams vende filiales en Perú por US$ 18 millones a la española Cirsa

Mina Justa, ubicada en la región costera de Ica, es una unidad de la firma Marcobre propiedad de Minsur y de la chilena Copec. La mina local produjo el año pasado unas 123.763 toneladas de cobre, un 15,9% menos que en el 2023, según datos del ministerio de Energía y Minas.

Minsur opera la única mina de estaño en Perú y produce cerca del 10% de este metal a nivel global, según la empresa.

"En el caso del estaño, nuestra apuesta a futuro viene fundamentalmente por una apuesta de un crecimiento orgánico, muy importante para los próximos años, con inversiones sustanciales de exploraciones en la región (peruana) de Puno", afirmó.

Comparte en: