ES NOTICIA:

Close

Copa América 2024: ¿cuáles son las nuevas tecnologías que han sido implementadas en este campeonato?

Desde 2019 la tecnología se ha convertido en una aliada de esta competición y en cada edición perfeccionan su funcionamiento para optimizar diferentes áreas en el juego.

Por La República, Colombia / Foto: La República I Publicado: Martes 25 de junio de 2024 I 11:39
Comparte en:

Cada competición deportiva requiere preparación, organización, pero por supuesto, innovación. Para nadie es un secreto que una forma de hacerlo es implementando las tecnologías más actualizadas que permitan la optimización de las competencias.

Desde que los diversos torneos del fútbol implementaron el VAR no han parado de incorporar nuevas herramientas inteligentes que ayudan hacer una competencia más sana y equitativa.

Eso sucede con la Copa América 2024 Estados Unidos, que comenzó el 20 de junioEsta edición, que cuenta con la participación de 16 selecciones, decidió apostarle a lo nuevo no solo para conocer a detalle cuando un gol es válido o no, sino también para garantizar el buen rendimiento de cada una de las plantillas que disputa esta competencia.

Hay varias tecnologías que son una novedad para esta competencia de la Conmebol. En primer lugar se encuentra la tecnología semiautomática del VAR que ya se ha implementado en otras partes del mundo. Se trata del Saot, Sistema de Detección Semiautomático de Fuera de Juego.

José Borda, árbitro colombiano, explicó que esta tecnología, “permite discernir si un futbolista se encuentra en posición ilegal de manera instantánea, ayudando de esta manera a los árbitros VAR incluso en jugadas de difícil resolución”.

Detalló que este mecanismo, “permite identificar los 29 puntos corporales con los que se puede marcar gol, adicionalmente gráfica con figuras la posición de los jugadores e indica con un color rojo la parte adelantada”.

Grupo Abra crea joint venture con española Volotea para tomar rutas de la fusión de Iberia y Air Europa

Desde el 2022, tanto la Fifa como la Uefa tomaron la decisión de implementar esta tecnología en la Copa del Mundo realizada en Qatar. También estuvo presente en la Champions League y la Supercopa de Europa. La Premier League la utilizó desde la temporada 2023/24.

Lee el artículo completo en La República.

Comparte en: