Grupo Abra crea joint venture con española Volotea para tomar rutas de la fusión de Iberia y Air Europa
La operación busca optimizar la oferta de las compañías con la integración de una red de larga distancia y otra de corta distancia.

La aerolínea española Volotea dijo este martes que se asociaba con el grupo latinoamericano Abra —propietario de la colombiana Avianca y la brasileña GOL— para hacerse con las franjas horarias que IAG podría tener que vender si se imponen medidas correctoras para aprobar su fusión con Air Europa.
El acuerdo no implica ningún cambio en la estructura accionarial y no supone ningún costo para los socios de la empresa conjunta, dijo en rueda de prensa en Madrid Carlos Muñoz, director ejecutivo de Volotea.
Muñoz dijo que la operación buscaba optimizar el conjunto de soluciones con la integración de una red de larga distancia y otra de corta distancia.
El CEO de Abra, Adrian Neuhauser, dijo que el joint venture no requería autorización de las autoridades antimonopolio, ya que los dos grupos aéreos no compiten directamente.
Las empresas aseguraron en un comunicado conjunto que la nueva estructura les permitirá ofrecer un producto unificado a los clientes tanto en Europa como en América, proporcionando conectividad entre sus respectivas redes con un único billete.
Juan Valdez abrirá 100 tiendas en América Latina este año, con foco en Chile, México y Ecuador
IAG, propietaria de Iberia y British Airways, pagará 400 millones de euros (US$ 429 millones) al grupo turístico español Globalia por el 80% de Air Europa que aún no posee.
Como parte de su autorización, es probable que la Comisión Europea obligue a la entidad fusionada a ceder franjas horarias y rutas a otras compañías aéreas para garantizar la competencia.
IAG ofreció nuevas concesiones el 11 de junio para disipar las dudas de la Comisión sobre el impacto de la operación en los vuelos españoles de corta y larga distancia.
Entre ellas, poner a disposición de sus competidores el 52% de las franjas horarias de Air Europa para 2023, dijo a Reuters una persona familiarizada con las conversaciones.
Ryanair, Volotea, Iberojet y Binter han firmado memorandos de entendimiento con IAG para los vuelos de corta distancia, y con Avianca y World2Fly para los de larga distancia. No se han revelado los detalles.
Los reguladores antimonopolio de la UE se preguntan si los competidores propuestos por IAG para hacerse cargo de algunas de las rutas de Air Europa son capaces de operarlas y competir con IAG, dijeron la semana pasada personas familiarizadas con el asunto.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas