Cepal: Argentina lidera el crecimiento de la región este año, pero se encienden alertas para 2026
El organismo advirtió por bajo crecimiento en la región y la dificultad para acumular reservas. Guyana se sumó como el mercado que más crece junto al país austral.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó los resultados del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025, y estimó que el producto bruto interno (PIB) real crecerá en promedio 2,2% en 2025 y 2,3% en 2026, manteniendo las tasas registradas en 2023 y 2024.
Bajo el título "La movilización de recursos para el financiamiento del desarrollo", el informe insignia de la institución, realizó un balance del rumbo de las economías de la región y actualizó las estimaciones de crecimiento para 2025 y 2026 en cada uno de los países.
En el caso de Argentina, el organismo proyectó que luego de caer 1,3% en 2024, la economía experimentará un crecimiento de 5% en 2025 pero se desacelerará hacia 2026 a partir de una movimiento positivo de 4%.
La estimación supera el nivel general de crecimiento de la región de América del Sur que se ubica en 2,7% y 2,4% para 2025 y 2026, respectivamente. Si bien la proyección para Argentina es la más ambiciosa de los países del bloque que comparte, también es el único país que registró caída en el último año.
Debajo de Argentina se ubican Paraguay (4%); Perú (3,1%); Uruguay (2,8%); Colombia (2,5%), Chile (2,4%), Brasil (2,3%) y Venezuela (2%). En tanto, Bolivia y Ecuador crecerán 1,5%.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump