Milei presenta el Presupuesto 2026 con foco en equilibrio fiscal y propone aumentar la partida de salud en 17% y 5% en jubilaciones
Envió un mensaje para la ciudadanía: "Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó. Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período“.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, presentó este lunes el proyecto de Presupuesto para 2026, que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo.
En su discurso, destacó el trabajo en materia económica que se realizó hasta ahora y destacó el equilibrio fiscal que se ha alcanzado durante su gestión.
“El futuro del país depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal (...) Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”, señaló.
Trump dice que EEUU atacó otro barco venezolano con drogas y dejó a tres fallecidos
Así, envió un mensaje para la ciudadanía. "Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó. Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período“.
Prometió que "a fin de 2026, Argentina registrará superávit fiscal o en el peor de los casos en equilibrio fiscal" y adelantó que el Gobierno, además, propone aumentar en 2026 17% en salud y 5% en jubilaciones.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones