ES NOTICIA:

Close

Brasileña BTG cambia de enfoque y se transforma en un imperio bancario

Solo los préstamos corporativos representan ahora un negocio de US$ 1.368 millones, los que, por primera vez en la historia del banco, superaron las ventas y el comercio el año pasado.

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2025 I 15:30
Comparte en:

Hace 10 años, cuando Sallouti asumió la presidencia, las ventas y el comercio representaban la mayor parte de los ingresos de BTG, mientras que los préstamos corporativos y la gestión de activos y patrimonio representaban porciones mucho más pequeñas del balance.

Solo los préstamos corporativos representan ahora un negocio de 7.600 millones millones de reales brasileños (US$ 1.368 millones), que el año pasado superó las ventas y el comercio por primera vez en la historia del banco. Los activos bajo gestión de terceros se han más que quintuplicado, mientras que los activos bajo gestión se han más que duplicado; en conjunto, ambos negocios representan casi una cuarta parte de los ingresos de BTG.

"Empezamos con trading, luego sumamos ventas y pasamos de ser un banco de inversión al servicio de grandes corporaciones a uno de los pocos bancos digitales universales del mundo", dijo Sallouti el 18 de agosto en la sede del banco en São Paulo, en la avenida Faria Lima, el "Wall Street brasileño".

Una oleada de adquisiciones ayudó al banco a ampliar su cartera de clientes, impulsando sus negocios de gestión patrimonial y de activos y reavivando sus ambiciones globales, largamente postergadas. BTG también creó un negocio de préstamos sindicados desde cero y desarrolló una amplia red de asesores de inversión para atender a la creciente clase media de Latinoamérica.

Chilena Verfrut prepara ampliaciones en planta de Piura por más de US$ 7 millones

Esto ocurrió en un contexto de tasas de interés persistentemente altas y un crecimiento económico más lento en Brasil. Ahora, el extraordinario éxito del banco —sus acciones han subido casi un 70% este año, más que las de cualquier otro banco importante de Latinoamérica, y su rentabilidad sobre el capital alcanzó el 27% el trimestre pasado— ha llevado a los analistas a preguntarse cuánto tiempo durarán estas tendencias positivas.

En julio, BTG acordó la compra de la unidad uruguaya de HSBC por US$ 175 millones, ampliando su presencia más allá de Chile, Colombia, México y Argentina. El banco también está buscando obtener una licencia bancaria en Perú y ha adquirido negocios fuera de Latinoamérica: FIS Privatbank, en Luxemburgo; y MY Safra Bank, con sede en Nueva York. En Miami, adquirió la oficina multifamiliar Greytown Advisors, sumando US$ 1.000 millones en activos bajo gestión y experiencia con clientes ultra ricos en Centroamérica.

BTG planea seguir invirtiendo en tecnología en sus nuevos bancos y expandir su presencia en México y Argentina, afirmó Sallouti. Enfatizó que los ingresos de las inversiones más recientes aún no se han reflejado en el balance de BTG. Más cerca de casa, BTG se ha convertido en el comprador de último recurso para muchos activos bancarios, desde prósperos negocios de gestión de patrimonio hasta activos en dificultades.

Británica Inchcape inaugura centro de distribución en Colombia para unificar operaciones logísticas

En marzo, BTG completó la compra de la unidad del banco suizo Julius Baer en Brasil, seguida un mes después por la adquisición de la unidad de gestión patrimonial de la gestora de activos JGP, con sede en Río de Janeiro.

En mayo, fue noticia al acordar la adquisición de aproximadamente 1.500 millones de reales brasileños en activos de los accionistas de Banco Master, lo que proporcionó al banco, en dificultades, la liquidez que tanto necesitaba.

Las adquisiciones también significan que BTG está atrayendo una ola de nuevos socios senior que permanecen después de la adquisición de sus empresas, probablemente atraídos por el lucrativo modelo de asociación del banco.

El presidente de BTG Asset Management, Rubens Henriques, fue socio fundador de Clave Capital, que BTG adquirió en 2024. Otros nuevos socios incluyen a Fernando Vallada, expresidente de Julius Baer en Brasil, y el socio asociado Marcello Correa, expresidente de Greytown.

Para más información, puedes leer la nota completa en Valor Económico. 

Comparte en: