Los mexicanos priorizan precio, garantía y sostenibilidad a la hora de comprar tecnología
Los consumidores mexicanos están adquiriendo cada vez más equipos reacondicionados, según Clevercel.

En México, el 81,7% de la población ya posee un teléfono inteligente, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De tal manera que la tecnología dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad cotidiana, y con ello también cambió la manera de consumirla.
Si antes el objetivo era perseguir las últimas tendencias, hoy el consumidor prefiere elegir con conciencia, pagar por funcionalidad y confianza, y apostar por un futuro más sostenible.
Este cambio se refleja no solo en la compra, sino también en las conversaciones. De acuerdo con un análisis realizado por Clevercel a través de LLYC y su tecnología de Deep Learning, los temas más relevantes que mueven a la comunidad son la accesibilidad (71,7%), la calidad de los equipos (15,3%), la confianza en garantías y recomendaciones (9,6%) y un nuevo mindset de consumo que prioriza la economía circular (3,3%).
En México, donde Clevercel concentra más del 70% de sus ventas en la región y ya ha colocado más de 400.000 dispositivos, el 80% de las compras provienen de clientes nuevos para la marca, lo que evidencia el creciente interés en los equipos reacondicionados.
Brasileña Petrobras estaría considerando invertir en el mercado de etanol de maíz
Estos clientes valoran principalmente el precio accesible porque ahorran entre 30% y 50% frente a un dispositivo nuevo; Garantía y confianza; y, Sostenibilidad, con hasta 92% menos emisiones de CO2 y extensión de la vida útil de los equipos de 20 a más de 60 meses.
“Hoy la tecnología dejó de ser un privilegio para convertirse en una herramienta de inclusión. Nuestro compromiso es democratizarla: equipos confiables, garantizados y accesibles, que permiten a cualquier persona mantenerse conectados sin comprometer su bolsillo ni el planeta. En Clevercel creemos que el futuro no es desechable. El futuro es circular", comentó Jorge Palacio, CEO de Clevercel.
La manera en que los mexicanos consumen tecnología ya no se mide únicamente en la búsqueda de un nuevo dispositivo. Ahora se refleja en la capacidad de decidir con madurez, transformando la compra en una postura frente al futuro y elegir la confianza y la sostenibilidad como la nueva tendencia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei