Brasileña Unipar comienza a vender insumo para la industria argentina del litio y Alpha Lithium revalora activo
Con una inversión millonaria, el gigante petroquímico brasileño Unipar, que compró en 2016 a la ex Solvay Indupa, empieza a vender ácido clorhídrico para satisfacer la demanda argentina de la industria del litio.

El gigante petroquímico brasileño Unipar empezó a vender ácido clorhídrico para satisfacer la demanda argentina de la industria del litio.
La compañía anunció además que duplicó su producción de soda cáustica sólida. Todo esto fue posible por una inversión de US$ 80 millones que hizo Unipar como parte de un proceso de modernización tecnológica de su planta en Bahía Blanca.
La venta de ácido clorhídrico (HCI) de Unipar arrancará en el último trimestre del año, y significa una incursión fuerte de la empresa en la industria del litio en el noroeste argentino.
La compañía ya se encuentra entre los mayores productores de cloro y soda cáustica, y es el único productor de PVC del país (el segundo más grande de América del Sur). Con la nueva inversión, su capacidad de producción de cloro se amplió del 70% al 90%.
Además, un mes después de haber publicado una revaluación, la minera canadiense Alpha Lithium, sobre la cual Tecpetrol tiene en marcha una oferta hostil de adquisición, divulgó una nueva actualización de ese informe preliminar de activos que mejora en US$ 200 millones el valor de Tolillar, uno de los dos proyectos de litio que tiene en Argentina.
De esta forma, la empresa, cuyos accionistas minoritarios tienen tiempo hasta el 22 de septiembre para aceptar la propuesta de compra de la energética del Grupo Techint, ahora cotiza a ese emprendimiento, ubicado en la provincia de Salta, en un total de US$ 1.700 millones. Según la compañía, esto es porque la revisión incluyó "recursos adicionales identificados hace menos de un mes atrás". Según declaró su CEO, Brad Nichol, se trata de fuentes de agua fresca descubiertas en las cercanías del yacimiento
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias