ES NOTICIA:

Close

Aerolínea Azul aterriza en Argentina y volará hacia dos destinos favoritos de los turistas brasileños

Las nuevas rutas serán a Bariloche y Mendoza durante la temporada invernal. De esta forma, la empresa suma alrededor de 10.000 asientos más desde Brasil hacia Argentina con operaciones que pretenden comenzar entre junio y agosto de este año.

Por El Cronista, Argentina / Foto El Cronista. I Publicado: Martes 11 de febrero de 2025 I 10:32
Comparte en:

Azul Linhas Aereas empezará a volar a Bariloche y Mendoza, dos destinos muy elegidos por los turistas brasileños para vacacionar en el país. La segunda línea aérea del país vecino en tamaño operará las rutas solo por la temporada invernal. De esta forma, la empresa suma alrededor de 10.000 asientos más desde Brasil hacia Argentina.

Si bien Azul ya operaba la ruta estacional hacia Bariloche, la empresa anunció que retomará la operación este año con vuelos que partirán desde Campinas, Belo Horizonte y Porto Alegre, a la vez que sumará también la conexión con Mendoza, con un vuelo directo desde y hacia Campinas.

Los boletos ya están a la venta y se espera que la operación comience entre junio y agosto de este año. Los vuelos serán operados por aviones Airbus A320, con capacidad para 168 pasajeros.

Ya se programaron 90 vuelos entre Campinas y Bariloche (considerando ida y vuelta), 34 entre Belo Horizonte y Bariloche y 20 entre Puerto Alegre y Bariloche, para el periodo entre el 17 de junio y el 24 de agosto de 2025. En tanto, la ruta Campinas-Mendoza tiene 60 vuelos proyectados.

Zapping da golpe en mercado de Brasil y adquiere derechos del torneo Paulista

Esta noticia significa un aumento en la oferta de conexiones entre la Argentina y Brasil. Según los últimos datos del Indec, en diciembre de 2024 viajaron al exterior un total de 693.600 turistas, mientras que ingresaron al país unos 581.600 viajeros. Si se tiene en cuenta el turismo emisivo, es decir, los argentinos que viajaron al exterior, el 22,6% del total eligió vacacionar en Brasil. Se trata del segundo destino más elegido, solo por detrás de Chile (28%).

En el caso del turismo receptivo, es decir, los viajeros internacionales que deciden vacacionar en la Argentina, el 22,5% del total de pasajeros que ingresaron al país en diciembre tiene a Brasil como el lugar de su residencia habitual.

"El año pasado nuestra operación en Bariloche fue un éxito y tuvimos ocupación por encima del 90%. Este año volvemos con más vuelos, ahora incluyendo otras rutas como Belo Horizonte y Porto Alegre. Además, operaremos por primera vez para Mendoza, otro destino muy buscado por los brasileños durante este período y que creemos que será una gran oportunidad", dijo Vitor Silva, gerente general de Red Azul, Planificación Estratégica y Alianzas.

Presidente de Tigo: La compra "de Telefónica está caminando, están en negociaciones para el acuerdo definitivo”

Bariloche es uno de los destinos preferidos de los brasileños para vacacionar durante la temporada de invierno, por ser el centro de esquí más importante del país. Entre junio a agosto de 2024, se contabilizaron alrededor de 36.000 pasajeros que viajaron entre Brasil y Bariloche. De ese total, cerca de 22.000 volaron sólo durante julio.

Por su parte, Mendoza, se destaca por su producción vitivinícola, lo que hace que el intercambio entre los dos países sea más constante y fluido. En junio pasado se registraron, entre los arribos y partidas Brasil- Mendoza, 11.849 pasajeros, en julio 16.441 y en agosto 14.470. La suma arroja un total de 42.760 pasajeros que volaron entre ambos destinos durante la temporada de invierno. 

Actualmente, Azul opera una ruta estacional que conecta el aeropuerto de Viracopos, cerca de São Paulo, con Bariloche, por lo que su participación en el mercado local es mínima.

Empate técnico: Ecuador se prepara para una segunda vuelta con final incierto en medio de la polarización

La empresa llegó a Argentina en 2017 y mantuvo sus servicios hasta principios de 2020, cuando interrumpió sus actividades por el coronavirus. Fue Fabián Lombardo, actual presidente de Aerolíneas Argentinas, quien hizo posible su llegada al país. De hecho, Lombardo fue representante de Azul Linhas Aereas para Argentina, Paraguay y Uruguay y llegó a ocupar el cargo de gerente general para América del Sur en la compañía.

Tras la pandemia, la empresa, que todavía tenía intenciones de reanudar su negocio en el país, por baja rentabilidad y efectos del cepo cambiario descartó sus planes de volver a Argentina.

Para más información, puedes ingresar a El Cronista. 

Comparte en: