Colombia: Miguel Uribe Londoño es oficialmente precandidato presidencial del Centro Democrático
El partido oficializó la precandidatura presidencial, tras el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio.

Tras varios días de conversaciones, Miguel Uribe Londoño fue confirmado como nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático luego del asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio pasado en Bogotá.
Este anuncio entrega una respuesta directa a la solicitud presentada por Uribe Londoño el 21 de agosto.
Según el comunicado del Partido, al que tuvo acceso Infobae, el dirigente expresó públicamente que “la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”.
El magnicidio de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, planteó un escenario inédito en Colombia, ya que desde el atentado del que víctima, la colectividad, dirigida por el exPresidente Álvaro Uribe Vélez, expresó su respaldo a la familia, estableciendo la solidaridad y el acompañamiento como ejes de la transición política.
Argentina, Venezuela y Brasil encabezan la lista de países con mayor deuda pública en Latinoamérica
En el funeral de su hijo, Uribe Londoño, dio un discurso marcado por un llamado a la unidad y el compromiso por el cambio político, evocando el legado de su hijo. “Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio (...) Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país”, expresó.
Además, insistió en la necesidad de un “país sin violencia” y la recuperación de la seguridad, y apuntó que estos serán prioridades programáticas para la siguiente etapa del partido.
Uribe Londoño tiene una amplia trayectoria en cargos públicos, incluyendo periodos como concejal de Bogotá y senador del Partido Conservador antes de incorporarse a las filas del uribismo.
El precandidato participará en todos los debates y actividades propias del proceso electoral y se sumará así a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín, quienes integran la baraja de aspirantes del uribismo para la nominación presidencial en 2026.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela