CCS tras gira empresarial en Bogotá: “Empresas chilenas van a seguir creciendo en el mercado colombiano, prioritario en sus proyecciones de inversión”
La comitiva chilena se reunió con el Presidente Gustavo Petro y actores locales del empresariado, con quienes abordaron los diversos proyectos que podrían explorarse en energía, comercio de servicios, minería y tecnología.

A comienzos de octubre, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó un viaje comercial a Colombia con la meta de fortalecer los vínculos empresariales, promover inversiones, el comercio bilateral y la cooperación en innovación tecnológica.
En esa ocasión se reunieron con el Presidente Gustavo Petro, además de otras autoridades y empresarios locales.
De regreso a Chile, el balance desde la CCS es positivo. “La visita permitió renovar lazos y generar nuevos puentes de acercamiento en materia económica y comercial”, afirmó el gerente Gremial, Socios y Asuntos Internacionales de la CCS, Juan Francisco Velasco.
Y agregó que el encuentro reforzó “el compromiso de las empresas chilenas de seguir creciendo en el mercado colombiano y de considerarlo prioritario en sus proyecciones de inversión".
El ejecutivo adelantó que varias firmas estiman nuevas aperturas en el mercado cafetero durante los próximos meses, como ya lo hizo el retailer Cencosud, que recientemente inauguró un nuevo supermercado en Cali con una inversión de más de US$ 5 millones.
Si bien la mayoría de las reuniones fueron con autoridades y organizaciones del sector privado, el encuentro con el alcalde de Bogotá despertó interés entre las empresas chilenas por entrar en el ámbito público, luego de que el edil les presentara una cartera de proyectos de inversión.
“Es una interesante posibilidad de incrementar la interacción comercial e inversión chilena en proyectos del sector público”, afirmó Velasco.
El contexto político actual -marcado por elecciones presidenciales en Chile a fines de 2025 y en Colombia en mayo de 2026-, no genera preocupación entre el empresariado. “Colombia mantiene fundamentos y oportunidades que la convierten en un mercado atractivo, por lo que vemos espacio para continuar profundizando los vínculos comerciales”, destacó Velasco.
Confiable, estable y con reglas claras
El gremio empresarial fue recibido, de forma inédita, por el Jefe de Estado, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño. Para la CCS, ese gesto “es una señal concreta de la importancia de la inversión chilena en el país cafetero”.
Tras el viaje, el balance entre anuncios y experiencias intercambiadas con los empresarios colombianos, dejaron claro que “Chile es percibido como un socio comercial confiable, estable y que ofrece reglas claras al momento de hacer negocios”, dijo el ejecutivo.
En esa línea, el gremio aseguró que Chile es y seguirá siendo un actor relevante para Colombia, y que son diversos los proyectos de inversión que podrían explorarse, sobre todo considerando los sectores de energía, comercio de servicios, minería y tecnología.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores