Más de US$ 6.400 millones sacarían los peruanos para enfrentar crisis por El Niño, según la SBS
El organismo traza escenarios. En uno de estrés leve, en el que concurren riesgos como El Niño o el recrudecimiento de la inflación, habría retiros equivalentes a 6% de ahorros en sistema financiero.

Los factores de riesgo que podrían afectar las perspectivas de crecimiento económico global y local siguen latentes y crean incertidumbre sobre el impacto que tendrían en los próximos meses.
En esta línea, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú afirma que el sistema financiero mantiene adecuados niveles de solvencia incluso bajo distintos escenarios de estrés posibles, lo que significa que tendría capacidad para cumplir con sus obligaciones.
Credicorp sigue creciendo en la región: ahora aterrizó con su fintech tyba en Chile
Sin embargo, en un contexto severamente adverso que involucre una repentina disposición de los depósitos por parte de sus clientes, podría presentar un déficit de liquidez, añade en su último Informe de Estabilidad del Sistema Financiero.
En un escenario eventual de ‘estrés leve’, la salida de flujos estimada equivaldría, en promedio, al 6% del total de depósitos en el sistema, o US$ 6.446 millones, mientras que ante un ‘estrés adverso’ esta cifra ascendería a 12%, o US$ 12.893 millones, dijo María Esther Sánchez, intendente de riesgos de mercado, liquidez e inversiones de la SBS.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo