Accor refuerza su liderazgo con nuevos nombramientos ejecutivos en la región de las Américas
Estos cambios reflejan el compromiso del grupo con el fortalecimiento de sus operaciones en la región, que ha experimentado un crecimiento sostenido y ha tenido un impacto clave en su estrategia global.

Accor, líder mundial en hospitalidad, anunció importantes movimientos en su estructura operativa dentro de la región Norte e Hispanoamérica.
La diversificación de marcas, el fortalecimiento del modelo de franquicias, la implementación de soluciones digitales para optimizar la experiencia del huésped y la operación hotelera, junto con prácticas responsables enfocadas en la reducción de la huella de carbono, son pilares clave para consolidar el liderazgo de Accor en esta región dinámica y en constante evolución.
La llegada de nuevos líderes a posiciones estratégicas permitirá seguir consolidando la presencia del grupo y garantizar una operación eficiente en un mercado dinámico y en constante evolución. En 2024, la división Premium, Midscale & Economy Américas registró un crecimiento del 11% en RevPAR (ingreso por habitación disponible), alineándose con el desempeño global del holding.
Al cerrar el año, Accor contaba con 5.682 hoteles y un pipeline de 1.381 proyectos, tras la apertura de 293 nuevos establecimientos, lo que representó un incremento del 3,5%.
A lo largo del año, se firmaron 28 contratos en ocho países, destacando nuevas aperturas como Novotel Enea Santiago Aeropuerto, el ibis Ushuaia con el primer restaurante giratorio 360° de Argentina, el Hotel Stratford en San Francisco -primero de la marca Handwritten Collection en EEUU- y el ibis Budget Guarulhos Aeroporto en Brasil. En el Caribe, Accor anunció su llegada a República Dominicana con la futura apertura de tres hoteles ibis en Higüey, La Romana y Punta Cana.
La región también avanzó significativamente en la creación de experiencias gastronómicas originales. En Chile, se lanzó Olivia Trattoria, de cocina italiana-mediterránea en el ibis Santiago Las Condes, y Bar Crugente Marraquetería, en el ibis Budget Santiago Providencia, siendo este último el primer hotel de la marca en contar con un restaurante concepto.
Además, se ha dado un fuerte impulso al desarrollo de talento, con más de 9.000 nuevas contrataciones y múltiples reconocimientos en inclusión, diversidad y cultura organizacional.
Nuevos liderazgos en la región Norte e Hispanoamérica
Con el objetivo de reforzar su estructura operativa y acompañar este crecimiento, Accor anuncia los siguientes nombramientos:
Javer López, vicepresidente de Operaciones, asumirá la gestión de hoteles administrados en Colombia y Perú, con base en la ciudad de Bogotá, Colombia, a partir del 1 abril 2025.
Francisco Lasso, vicepresidente de Operaciones, asumirá la gestión de los hoteles administrados en México y el Caribe, con base en Ciudad de México, México, a partir del 1 mayo de 2025.
Dennis Vidal, director de Franquicias en los países Hispánicos de América asumirá el cargo de director de Franquicias, asumiendo la supervisión del perímetro franquicias en Hispanoamérica a partir del 1 de mayo de 2025.
Laura Castagnini, actual vicepresidente de Operaciones en el perímetro de Chile, Argentina & Premium Hoteles. A partir del 1 julio 2025, Laura asumirá la gestión de hoteles administrados en Chile y Argentina para las marcas Midscale y Economy, manteniendo su actual portfolio de hoteles Premium en Chile y Perú.
Con estos cambios, Accor reafirma su apuesta por el talento interno y la evolución de sus equipos de liderazgo, fortaleciendo su capacidad de innovación y adaptabilidad en la región Norte e Hispanoamérica
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil